Manifestación en Palma contra la creación de un parque de aventuras en el bosque de Bellver
La Plataforma Salvem Bellver dice que el parque incumple todos los objetivos del plan de usos y gestiones del bosque
Afirma que lo que quiere hacer el Ayuntamiento es una "auténtica barbaridad"
En torno a unas 200 personas, según la Asociación de Vecinos Son Quint-Parc Natural de Ponent, han participado este domingo en una caminata reivindicativa para pedir al Ayuntamiento de Palma que no construya el parque de aventuras en el bosque de Bellver.
Según ha explicado el presidente de la Asociación Son Quint-Parc Natural de Ponent, Joan Prats, este domingo en declaraciones a los medios, «el objeto de la caminata reivindicativa de este domingo 31 de octubre, organizada junto a vecinos de El Terreno, agrupados en torno a la plataforma ‘Salvem Bellver’, ha sido pedir al Ayuntamiento de Palma que se replantee la construcción del parque de aventuras en el bosque de Bellver, porque incumple todos los objetivos del plan de usos y gestiones del mismo, aprobado por el Consistorio en 2016».
Así, ha recordado que el plan de usos y gestiones del bosque de Bellver plantea medidas para conservar el entorno y ordenar los usos de la zona. Y, sin embargo, ha considerado, «un parque de aventuras que duplicará la superficie del actual parque infantil no contribuye, precisamente, a cumplir estos objetivos».
Prats, además, ha advertido del «posible aumento de problemas de movilidad que causará en el barrio palmesano de El Terreno el parque de aventuras que se quiere construir en el bosque de Bellver, en la calle del Polvorí, donde se encuentra ubicada la entrada histórica a este espacio y a mucha distancia de los actuales aparcamientos», informa Europa Press.
«Lo que quiere hacer el Ayuntamiento es una auténtica barbaridad», ha hecho hincapié, finalmente, el presidente de la Asociación Son Quint-Parc Natural.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»