El Mallorca Palma Futsal expone sus secretos
José Tirado expuso el modelo del club en el curso de dirección deportiva de la RFEF
Participaron futbolistas que quieren dedicarse a la gestión cuando finalice su carrera
Es el segundo año en el que el Mallorca Palma Futsal es puesto como modelo
El Mallorca Palma Futsal sigue siendo un modelo de ejemplo de gestión deportiva en el mundo del deporte. El club ha vuelto a ser protagonista del curso superior universitario de director deportivo en fútbol de la Real Federación Española de Fútbol, que imparte junto a la Universidad Rey Juan Carlos, con una ponencia en la que ha dado a conocer los secretos que le han convertido en un club de referencia del fútbol sala y del deporte como modelo de éxito.
José Tirado, director general del club, se desplazó hasta Madrid para impartir una ponencia por segundo año consecutivo ante los 135 alumnos que realizan el curso, entre los que destacan ex futbolistas profesionales y algunos que todavía están en activo en Primera División y que se preparan y se forman en gestión para cuando finalice su carrera deportiva. Tirado explicó el modelo del club con una conferencia titulada “modelo de organización y patrocinio del Mallorca Palma Futsal” en la que descubrió los secretos que han llevado a un club de futbol sala a ser un referente deportivo y social.
El club ha expuesto su modelo de gestión por segundo año consecutivo siendo el primer equipo de fútbol sala que lo hace y compartiendo cartel en las ponencias con casi todos los equipos de la Primera División de fútbol.
El Palma es el único club de fútbol sala en España que lleva cinco años consecutivos disputando las semifinales de alguna de las competiciones nacionales. Ha jugado tres finales en los últimos siete años y esta temporada disputará la fase final de la UEFA Futsal Champions League en su primera participación pero su éxito va más allá de los resultados.
Ha logrado convertirse en un club que es una referencia tanto en la gestión como en la pista creciendo desde la nada, creando una cultura y una afición a un deporte sin tradición hasta convertirse en el segundo club deportivo más importante de Baleares después del Mallorca y en un referente deportivo nacional e internacional, con una masa social enorme y con un modelo de gestión que le ha llevado a competir con los mejores siendo sostenible y al mismo tiempo competitivo.
Lo último en Deportes
-
El Trofeo Cormorán coronó a sus vencedores tras un gran final
-
Semana definitiva para el Mallorca: siete días para el «deadline»
-
3-1.El Benfica inflinge al Illes Balears su segunda derrota seguida
-
4-1. El Sporting impone su rodaje ante un Palma en construcción
-
1-1. El Mallorca salva un punto milagroso sobre la bocina
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT