Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
No se puede hacer uso del fuego en el bosque ni a 50 metros de éste
Entre 50 y 500 metros de la zona forestal se requiere solicitar autorización
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales según el Mapa AlertaFoc que es la herramienta oficial del Govern que monitoriza la situación en cada isla cada día.
Se basa en datos meteorológicos (temperatura, humedad, viento), el estado de la vegetación y otros factores que permiten establecer niveles de peligro del 1 (el más bajo) al 4 (el más alto). Además, determina las medidas de prevención y restricciones según el nivel señalado.
Ante esta situación el Govern ha pedido «máxima prudencia» a la población ante el peligro extremo de incendios forestales.
La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha pedido a la población que «extreme la prudencia durante todo el fin de semana, especialmente ante la situación que se vive en la Península con varios incendios activos». Además, ha recordado que «ante cualquier indicio de humo o fuego, se debe llamar inmediatamente al teléfono de emergencias 112». Precisamente, en este sentido, ha añadido que «la colaboración de la población es clave para proteger los bosques».
Por otro lado, la Conselleria ha recordado que desde el pasado 1 de mayo hasta el 15 de octubre, las Islas se encuentran en época de peligro alto de incendio forestal. En este contexto, no se puede hacer uso del fuego en el bosque ni a 50 metros de este. Además, entre los 50 y 500 metros de zona forestal es necesario solicitar autorización.
Operativo preparado
Precisamente, durante la época de peligro alto de incendio forestal (de mayo a octubre), el Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF) cuenta con 350 efectivos, cinco helicópteros (con brigada helitransportada), tres aviones (dos de ellos anfibios con capacidad de cargar agua en el mar) y 24 nuevos vehículos de brigadas terrestres, además de tecnología como cámaras de visión infrarroja para la detección temprana; todos ellos distribuidos entre las diferentes islas.
A estos medios, se suman los dos medios aéreos adicionales –un avión de carga en tierra y un avión anfibio Canadair de gran capacidad– que cada campaña incorpora el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como refuerzo a los medios de la Comunidad Autónoma.
El dispositivo está diseñado con una capacidad plenamente interinsular, lo que permite la rápida movilización de medios entre islas en caso de emergencia, con procedimientos establecidos para garantizar la eficacia de la respuesta ante cualquier aviso de humo o incendio confirmado.
Lo último en OkBaleares
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord