El Mallorca mantiene intacto en febrero su límite salarial de verano
Ha subido 12.000 euros: de 60.951.000 euros a 60.963.000 euros
Es el octavo con menor techo de gasto de Primera División
Almería y Granada, los dos últimos, pueden disponer de más dinero para su plantilla
El Mallorca mantiene intacto en febrero su límite salarial de verano, con un ligero aumento incluso de 12.000 euros, ya que ha pasado de 60.951.000 euros a 60.963.000. El club ocupa el octavo lugar por la cola en el ranking de Primera División, con la curiosidad de que Almería y Granada, último y penúltimo de la clasificación, pueden gastar más dinero que los bermellones, ya que disponen de 67 y 62 millones, respectivamente.
Hay siete equipos por debajo del Mallorca en límite salarial. Son, por orden creciente, Alavés (31 millones), Las Palmas (33), Getafe (41), Cádiz (49), Rayo (51), Osasuna (52) y Girona (52), aunque en el caso de los catalanes hay que tener en cuenta que es un club que cuenta con el respaldo económico del Manchester City, por lo que en realidad sus recursos son mayores.
Viendo la tabla de límites salariales llama la atención que el Celta, que ocupa posiciones de descenso, pueda gastar 21 millones más que el Mallorca. O que Sevilla y Villarreal, que se mueven en órbitas clasificatorias similares, estén muy por encima de los 100 millones de euros (152 los andaluces y 144 los castellonenses), lo que demuestra que el rendimiento deportivo no siempre va parejo con el gasto efectuado en la plantilla.
No hay que olvidar tampoco a la Real Sociedad, quinto en el ranking con 144.941.000 euros. Hay casi 85 millones de diferencia con respecto al Mallorca, con quien se disputará la próxima semana una plaza en la final de la Copa del Rey tras haber empatado a cero en Son Moix en el partido de ida la pasada semana.
El Mallorca se enfrentará este fin de semana precisamente al equipo con menor límite salarial de la categoría, el Alavés, que de la mano de García Plaza ha conseguido mantenerse alejado de las posiciones de descenso y ocupa ahora una tranquila decimosegunda plaza, a cinco punto de los de Aguirre, a los que recibirá este próximo sábado.
El Mallorca cerró el mercado de invierno con los fichajes de Nacho Vidal y Nemanja Radonjic, ambos en calidad de cedidos, por lo que apenas ha habido impacto en el límite salarial. Eso sí, si decide quedárselos deberá abonar sus respectivas cláusulas de compra, lo que re reflejará en el límite salarial de la próxima temporada.
Límite salarial tras el mercado de invierno
- Real Madrid, 727.451.000
- Atlético, 303.408.000
- Barcelona, 204.161.000
- Sevilla 152.286.000
- Real Sociedad, 144.941.000
- Villarreal, 143.918.000
- Athletic, 100.062.000
- Betis, 93.241.000
- Valencia, 85.528.000
- Celta, 81.187.000
- Almería, 66.857.000
- Granada, 62.660.000
- Mallorca, 60.963.000
- Osasuna, 52.996.000
- Girona, 52.171.000
- Rayo, 51.535.000
- Cádiz, 49.486.000
- Getafe, 41.633.000
- Las Palmas, 33.721.000
- Alavés, 31.288.000
Temas:
- La Liga
- Real Mallorca
Lo último en Deportes
-
El Mallorca confirma la renovación de Dani Rodríguez hasta 2026
-
El Mallorca cede al colombiano Dani Luna al Cartagena
-
El Como altera el último día de mercado del Mallorca
-
Illes Balears-ElPozo en los cuartos de final de la Copa de España
-
63-58. Son Moix lleva al Fibwi Palma a su quinta victoria consecutiva
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio