Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales
Aunque a primera vista lo parezcan, 11 victorias, 7 empates y 11 derrotas, los números del Celta no son los mismos que los del Mallorca, ni siquiera pese a que compartan los mismos puntos, 40. Arrasate confiesa su admiración por este equipo entrenado por un hombre de la casa que se la ha jugado con futbolistas de su cantera. Un torpedo involuntario contra el acorazado inservible amarrado en Son Bibiloni. Pero la diferencia entre goles a favor y en contra, -7 el Mallorca y 0 el Celta, avalan la valentía de un visitante que nunca deja de mirar la portería enemiga.
La cifra mágica ha desatado ocurrencias paralelas en Vigo y en Palma. Allí han colocado en el centro de la diana a Alfon, una de sus estrellas refulgentes, rápido y hábil con las dos piernas con preferencia de uso por la derecha de tiro letal arrancando desde la izquierda. Los rumores sobre su compromiso con otro club, afeado desde los medios, no son muy diferentes al interés de Abdón por irse a Japón, el de Larin por acabar cuanto antes, el bulo de los 8 millones del Betis por Maffeo o las urgencias de Muriqi por ampliar su contrato.
Giráldez ha armado una escuadra valerosa, que acusó fobia a salir de Balaídos en la primera vuelta, pero que ha superado ese miedo mirando siempre a la cara de su anfitrión. Sin hacer ruido, con una meta bien guardada por Guaita, el centro reforzado por Marcos Alonso, un medio campo dirigido por Fran Beltrán, consolidado por Ilaix Moriba y que, inspirado en Iago Aspas o sin él, no rehuye ninguna batalla individual ni colectiva. Con la duda de Borja Iglesias, que viaja, por una indisposición, los mencionados además de Mingueza, Cervi, Damián y Pablo Durán e incluso Hugo Alvarez, podrían ser de la partida.
Habrá que ver hasta qué punto pesan las bajas de Raillo y Samu, pero tampoco hay tanto fondo de armario como para no intuir su sustitución. En cualquier caso el equipo ha acusado más la ausencia de Valjent, cuatro derrotas de cinco partidos ausentes, que la de su capitán, victorias en Palma frente a la Real Sociedad y el Girona. ¡Ojo al dato! Vuelve Muriqi, ya veremos sin en solitario o formando dupla con Larin, en periodo de reivindicación.
Internacional y mimado por el Comité, De Burgos Bengoetxea suena para pitar la final de la Copa, pero el vasco es poco fiable. Cambiante de criterio y sometido al dictado del VAR, ya dirigió el encuentro de la primera vuelta perjudicando gravemente al Mallorca según constó en al análisis de la contienda: «En el minuto 77 mostró tarjeta roja a Raíllo por una mano cuya proximidad a la cabeza, con la que despejó, aconsejaba no señalar ni falta». Tampoco hubo suerte en Palma con el Villarreal (1-2). Particularmente me resulta impredecible y en consecuencia, malo para ambos. En Balaidos (1-1) con el Girona.
Lo último en OkBaleares
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
La jueza deja en libertad al detenido por agredir al hombre hallado muerto en una barraca en Manacor
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11