Lo que deben saber propietarios y compradores a la hora de comercializar casas en suelo rústico en Mallorca
Muchas personas se encuentran con la contrariedad de que las viviendas están fuera de ordenación urbanística
Rustic House Mallorca, inmobiliaria con más de 12 años de experiencia, conoce de primera mano este mercado
Muchos propietarios y posibles compradores de casas en suelo rústico en Mallorca se encuentran con la contrariedad de que están fuera de ordenación urbanística.
A pesar de pagar impuestos (IBI, basuras, impuestos de trasmisiones y donaciones) y estar definidas en el catastro como viviendas, urbanísticamente no lo son, por lo que no pueden tener cédula de habitabilidad y no se pueden reformar.
Por ello, tanto para vender como para comprar una casa de estas características es necesario acudir a expertos como Rustic House Mallorca, una inmobiliaria con más de 12 años de experiencia, ubicada en Llucmajor y que conoce de primera mano el mercado de casas de campo y fincas rústicas de Mallorca.
Rustic responde a las preguntas que todo propietario o comprador debe saber a la hora de comercializar casas en suelo rústico en la isla.
Pregunta.- ¿Puede tener cédula de habitabilidad una casa que este fuera de ordenación?
Respuesta.- En algunos casos sí, pero casi nunca.
P.- ¿Cuántos metros de terreno necesito para edificar en suelo rústico?
R.- Depende de la calificación del suelo y de la normativa que se aplique en esa zona. Pueden ser 14.000 m2, 15,000 m2, 100.000 m2, etc. Pero siempre con un máximo de 900 m3.
P.- Si una casa está fuera de ordenación, ¿se puede legalizar?
R.- Para legalizar una casa que se encuentre fuera de ordenación, es necesario hacer un proyecto de legalización, adaptando la construcción a las normativas actuales de la zona donde esté, tanto en m2 de terreno, como en superficie edificada, superficie ocupada… Lo que casi nunca es posible, ya sea por falta de m2 de terreno o por exceso de superficie edificada u ocupada.
P.- ¿Puedo hipotecar una vivienda que esté fuera de ordenación?
R.- En este momento, prácticamente ninguna entidad bancaria hipoteca una casa fuera de ordenación. Solo alguna entidad lo hace.
P.- ¿Se pueden comprar o vender casas sin cédula de habitabilidad?
R.- Sí se puede. Para la transmisión de un inmueble no es necesario aportar la cédula de habitabilidad. Ahora bien, el notario está obligado a informar de la no existencia de cédula de habitabilidad para que el comprador lo sepa inequívocamente, pero no es requisito obligatorio.
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Pamplona: el héroe y la plaza (parte 2)
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación