Lo que deben saber propietarios y compradores a la hora de comercializar casas en suelo rústico en Mallorca
Muchas personas se encuentran con la contrariedad de que las viviendas están fuera de ordenación urbanística
Rustic House Mallorca, inmobiliaria con más de 12 años de experiencia, conoce de primera mano este mercado
Muchos propietarios y posibles compradores de casas en suelo rústico en Mallorca se encuentran con la contrariedad de que están fuera de ordenación urbanística.
A pesar de pagar impuestos (IBI, basuras, impuestos de trasmisiones y donaciones) y estar definidas en el catastro como viviendas, urbanísticamente no lo son, por lo que no pueden tener cédula de habitabilidad y no se pueden reformar.
Por ello, tanto para vender como para comprar una casa de estas características es necesario acudir a expertos como Rustic House Mallorca, una inmobiliaria con más de 12 años de experiencia, ubicada en Llucmajor y que conoce de primera mano el mercado de casas de campo y fincas rústicas de Mallorca.
Rustic responde a las preguntas que todo propietario o comprador debe saber a la hora de comercializar casas en suelo rústico en la isla.
Pregunta.- ¿Puede tener cédula de habitabilidad una casa que este fuera de ordenación?
Respuesta.- En algunos casos sí, pero casi nunca.
P.- ¿Cuántos metros de terreno necesito para edificar en suelo rústico?
R.- Depende de la calificación del suelo y de la normativa que se aplique en esa zona. Pueden ser 14.000 m2, 15,000 m2, 100.000 m2, etc. Pero siempre con un máximo de 900 m3.
P.- Si una casa está fuera de ordenación, ¿se puede legalizar?
R.- Para legalizar una casa que se encuentre fuera de ordenación, es necesario hacer un proyecto de legalización, adaptando la construcción a las normativas actuales de la zona donde esté, tanto en m2 de terreno, como en superficie edificada, superficie ocupada… Lo que casi nunca es posible, ya sea por falta de m2 de terreno o por exceso de superficie edificada u ocupada.
P.- ¿Puedo hipotecar una vivienda que esté fuera de ordenación?
R.- En este momento, prácticamente ninguna entidad bancaria hipoteca una casa fuera de ordenación. Solo alguna entidad lo hace.
P.- ¿Se pueden comprar o vender casas sin cédula de habitabilidad?
R.- Sí se puede. Para la transmisión de un inmueble no es necesario aportar la cédula de habitabilidad. Ahora bien, el notario está obligado a informar de la no existencia de cédula de habitabilidad para que el comprador lo sepa inequívocamente, pero no es requisito obligatorio.
Lo último en Economía
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE