La Liga se parte en tres y el Mallorca queda con los que pelean por Europa
Un margen mínimo separa al sexto, el Rayo, del decimocuarto, el Celta
Esta temporada podría ir a Europa hasta el octavo clasificado
El Mallorca sólo piensa de momento en atar la permanencia cuanto antes
Nueve equipos separados por seis puntos, entre ellos el Mallorca, pelearán en las 14 jornadas que faltan por tres plazas europeas. Un reto apasionante que va desde el sexto clasificado, el Rayo Vallecano, con 35 puntos, hasta el decimocuarto, el Celta, que suma 29. Con las cinco primeras posiciones de la tabla prácticamente decididas en beneficio de Real Madrid, Atlético, Barcelona, Athletic y Villarreal, la lucha está muy abierta porque en principio ninguno de los que están en este grupo va a tener problemas para mantener la categoría, por lo que podrán dedicarse a pelear por un objetivo más ambicioso. La tabla se ha partido en tres grupos y el Mallorca está en el que los que aspiran a Europa.
Europa está más abierta que nunca para el Mallorca, que no juega competiciones continentales desde 2004. Salvo que la Real Sociedad gane la Copa del Rey, el séptimo clasificado tiene plaza en Europa la próxima temporada. Es más, tal y como están ahora los rankings pinta a que España tendrá cinco plazas en la próxima Champions, lo que significa que el sexto y el séptimo irán a Europa League y el octavo a Conference. En este escenario, pensar en una hipotética vuelta del Mallorca a competiciones europeas no es tan utópico aunque, por supuesto, lo primero es cerrar cuanto antes la permanencia, algo que está al alcance de la mano.
El equipo suma 34 puntos a falta de 14 jornadas. Jugará ocho partidos fuera y seis en Son Moix. Esos seis valen 18 puntos que, en caso de sumarse, elevarían la cifra final a 52. El año pasado el octavo, el Villarreal, sumó 53, mientras que el Betis, séptimo, se quedó en 57. Dada la irregularidad de esta temporada todo hace indicar que con 52 será más que suficiente, pero hay ocho partidos de margen fuera de casa para rascar algo, aunque son bastante difíciles porque toca visitar estadios complicados como Montjuic, San Mamés, Mestalla, Santiago Bernabéu o, sin ir más lejos, este próximo lunes el Sánchez Pizjuán de Sevilla.
También es cierto que para el club entrar en competiciones europeas no era una prioridad al comienzo de temporada, en el que la meta era consolidarse en Primera y seguir creciendo. Por eso todo lo que pueda venir a partir de ahora va a ser muy bien recibido, pero sin presiones y sin la necesidad de llegar a esas posiciones, algo a lo que sí están sometidos equipos como Real Sociedad, Betis, Girona o incluso Sevilla que, a día de hoy, están en la clasificación por debajo de los de Arrasate.
Temas:
- Real Mallorca
Lo último en Deportes
-
Takuma Asano y la maldición de las lesiones: estará un mes y medio fuera
-
Valjent-Raíllo, la pareja eterna: el sábado jugarán su partido 550 con el Mallorca
-
La subcampeona del Mundo de Freestyle, en el Ibiza Wingfoil Open
-
El cubano Pedro Bombino, presentado en el Fibwi Palma
-
El Palmer Basket presenta de una tacada a Dike, Holowell y Frierson
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla pro-Gaza, en directo: barcos interceptados por Israel, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
Endesa y Masdar cierran el acuerdo firmado en marzo 2025 sobre 446 MW de plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
-
Un policía local será juzgado por atropellar a tres peatones en Palma: uno murió y dos resultaron heridos
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
El consejo de un experto en inversiones: la única estrategia para doblar 10.000 euros de forma segura