‘Las leyes de la frontera’ del mallorquín Daniel Monzón consigue 5 premios, uno menos que ‘El buen patrón’
Mejor dirección artística, vestuario y maquillaje y peluquería y el premio al mejor actor revelación para Chechu Salgado
El cine español enmudece ante Sánchez en los Goya y olvida el ‘no a la guerra’
‘El buen patrón’ triunfa en los Goya con seis premios, entre ellos tres de los principales
Las leyes de la frontera, la historia de quinquis del mallorquín Daniel Monzón, ha conseguido cinco premios en la gala de la 36 edición de los Goya: mejor dirección artística, vestuario y maquillaje y peluquería y el premio al mejor actor revelación para Chechu Salgado. Las leyes de la frontera se inspira en la novela que Javier Cercas publicada en 2011. La película cuenta cuenta las andanzas de tres delincuentes adolescentes de la España de la Transició. Con dos premios le siguen Maixabel, Libertad y Mediterráneo.
María Cerezuela se ha llevado el Goya a la mejor actriz revelación y Urko Olazabal el de mejor actor de reparto por Maixabel. Ambos han tenido palabras de agradecimiento para la verdadera Maixabel Lasa, que ha inspirado el filme de Icíar Bollaín y que estaba entre el público del auditorio del Palau de les Arts de Valencia, informa la Agencia Efe.
Para Libertad de Clara Roquet han sido los premios a mejor dirección novel y el de mejor actriz de reparto que se ha llevado Nora Navas, contra todo pronóstico, frente a las favoritas Aitana Sánchez Gijón o Milena Smit.
Y para Mediterráneo de Marcel Barrena, los de mejor dirección de producción y mejor canción original, interpretada por María José Llergo.
El Goya al mejor sonido ha recaído en Tres de Juanjo Giménez y Zeltia Montes se ha llevado el primer Goya de El buen patrón por la música original del filme.
Uno de los puntos culminantes de la gala ha sido la entrega del primer Goya Internacional a Cate Blanchett para lo que subieron al escenario Pedro Almodóvar y Penélope Cruz.
«Espero cumplir el sueño de trabajar con ella el próximo año y que forme parte de nuestra familia artística», ha dicho Almodóvar, que tiene previsto rodar con Blanchett una adaptación cinematográfica del libro de relatos Manual para mujeres de la limpieza, de Lucía Berlín.
La actriz australiana ha agradecido el premio en español y ha confiado en que su manejo del idioma mejore después de trabajar con Almodóvar.
Blanchett ha mencionado la «rica cultura cinematográfica española» y en particular ha expresado su admiración por Almodóvar y Cruz.
Ha considerado al director manchego y a la actriz de Alcobendas una pareja fundamental de la historia del cine y les ha comparado con John Cassevettes y Gena Rowlands o Spencer Tracy y Katheine Hepburn.
«Han sido tiempos difíciles con la pandemia pero lo hemos afrontado juntos como sector, hemos encontrado una forma creativa de seguir avanzando, pese a la incertidumbre», ha manifestado.
Temas:
- Cine
- Mallorca
- Premios Goya
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre