Koldo Royo y Javier Soriano inauguran una nueva edición de La Mostra de Calvià
El evento gastronómico se llevará a cabo durante todos los fines de semana de abril
Cuenta con la participación de 53 restaurantes del municipio, 15 más que la edición de otoño
Los jardines del Ayuntamiento de Calvià han acogido la presentación de una nueva edición de La Mostra, una experiencia única que ofrece lo mejor de la gastronomía local e internacional. El chef Javier Soriano, de La Gran Tortuga, ha ofrecido un showcooking a los asistentes en un evento dinamizado por el prestigioso cocinero Koldo Royo.
Este año, además del clásico Menú Mostra Calvià, se introduce una nueva modalidad llamada Menú Gastro Calvià, que consiste en un menú degustación con los platos más destacados, incluyendo la opción de maridaje de vinos, cuyo precio y formato son establecidos directamente por los restaurantes participantes y que oscilan entre los 50 y los 95 €.
La Mostra se llevará a cabo todos los fines de semana de abril y cuenta con la participación de 53 restaurantes del municipio, 15 más que la edición de otoño, que ofrecen menús a 18, 22 y 35 €.
El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, la teniente de alcalde de Turismo, Elisa Monserrat; el concejal de Comercio, Benito Ferrer; y la directora general de Turismo del consistorio calvianer, Carmen Peñas.
El alcalde popular del municipio ha invitado a todo el mundo a participar en esta edición de La Mostra y a informarse sobre los menús y los precios que ofrece el evento gastronómico. Además, ha afirmado que «va a ser un éxito que nos permite generar un movimiento en la economía de los restaurantes y de la oferta complementaria de Calvià».
¡Arranca La Mostra de Primavera en Calvià !
Los chefs Javier Soriano y Koldo Royo han liderado el evento de presentación
En esta edición participan 53 restaurantes🍴
Y hay un nuevo menú: ¡el Gastro!🍷https://t.co/6JlJ09ZO1l
🍽️🌼 #MostraCalvià pic.twitter.com/itV6cDmLTA— Ajuntament de Calvià – Ayuntamiento de Calviá (@_Calvia) April 3, 2024
Asimismo, Amengual ha añadido que «siempre hemos hablado del sol y playa, obviamente, por toda la costa que tenemos; el deporte, por todas nuestras instalaciones deportivas; la cultura, por nuestros teatros; y, por supuesto, por nuestra oferta gastronómica, nuestra oferta complementaria, que son todos los restaurantes que están diseminados por todo el municipio y que tenemos restaurantes de todo tipo».
El Consistorio ha asegurado que se quiere poner en valor la gastronomía como un elemento diferenciador de Calvià, para que tanto los residentes del municipio y de toda Mallorca, como los visitantes tengan una oportunidad de conocer su riqueza culinaria.
La Mostra de Calvià dedica un viernes y fin de semana de abril a cada una de
las cuatro grandes zonas:
- Zona 1. Del 5 al 7 de abril 2024: Illetes, Portals Nous, Costa d’en Blanes, Son
Caliu - Zona 2. Del 12 al 14 de abril 2024: Palmanova, Magaluf
- Zona 3. Del 19 al 21 de abril 2024: Santa Ponça, Costa de la Calma
- Zona 4. Del 26 al 28 de abril 2024: Peguera, Cala Fornells, Calvià, Es Capdellà, El Toro, Son Ferrer
Temas:
- Gastronomía
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
Últimas noticias
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
Ni taberna ni ultramarinos: la costumbre de los bares asturianos que el resto de los españoles no entiende