El Jurado declara culpable al acusado por el incendio del edificio ‘okupa’ de Ibiza en el que murió una mujer
Se pide una pena de siete años y medio de cárcel tras el acuerdo alcanzado con la Fiscalía
El Tribunal del Jurado ha declarado culpable al acusado por el incendio del edificio okupa en Es Viver, en Ibiza, en mayo de 2019, en el que murió una mujer. El hombre venía acusado de un delito de incendio con peligro para la vida o integridad de las personas por imprudencia grave, en concurso con tres delitos de lesiones por imprudencia grave y un delito de homicidio imprudente, después de que la Fiscalía modificara sus conclusiones iniciales.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, la magistrada-presidenta del Tribunal dictará sentencia en los próximos días.
Cabe recordar que la Fiscalía y las acusaciones particulares llegaron a un acuerdo por el que el Ministerio Público rebajó a siete años y medio de cárcel la pena que pide para el procesado, originalmente de 18 años de cárcel. Esta rebaja se justifica al calificar los delitos como imprudencia grave.
Además, se retiró completamente la acusación contra el segundo procesado, al que inicialmente se acusaba de colaborar vigilando la zona mientras el primero iniciaba el fuego lanzando un mechero.
Las acusaciones particulares y las defensas se adhirieron sustancialmente a la nueva petición del Ministerio Fiscal, que da por bueno el «reconocimiento expreso» del acusado en el juicio. El hombre admitió que estuvo fumando en las inmediaciones del edificio y declaró que «puede ser» que lanzara una colilla encendida, informa Europa Press.
La Fiscalía modifica así su versión inicial de los hechos, con la que acusaba al hombre de haber iniciado el fuego intencionadamente a modo de venganza contra un residente del edificio con el que habría discutido.
La única discrepancia es de una de las acusaciones particulares, sobre la cantidad con la que se pretende indemnizar a los hermanos de la víctima fallecida en el incendio, ya que reclaman que debe ser superior.
El incidente tuvo lugar sobre las 12.40 horas del 13 de mayo de 2019. En el incendio falleció una mujer de 59 años que residía en la segunda planta. El cadáver fue localizado entre los restos del edificio durante las labores de extinción. Tras el incidente se abrió una investigación paralela para esclarecer si la fallecida había sido encerrada por su pareja, un hombre de 46 años que fue detenido por presuntos malos tratos.
Otros residentes resultaron afectados por quemaduras de segundo grado, intoxicación por humo y aplastamiento, y requirieron de ingreso en la UCI.
A los dos acusados del incendio de Es Viver se les atribuye también el incendio que destruyó los Juzgados de Ibiza. El procedimiento está pendiente de juicio, que se celebrará en noviembre. La Fiscalía pide cuatro años y medio de cárcel para cada uno de ellos.
El incendio calcinó dos plantas del edificio judicial de la avenida Isidoro Macabich. El incidente supuso importantes dificultades y retrasos para la administración de Justicia en la Isla. Se cree que el móvil sería destruir documentos judiciales o pruebas de causas que tenían pendientes.
Lo último en OkBaleares
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar