El juicio contra Penalva, Subirán y los agentes de Blanqueo se inicia el 5 de junio
Se celebrará en la sala multiusos de Sa Gerreria y no en el Palacio de Justicia de la plaza del Mercat
El ex juez Penalva exige investigar las filtraciones a la prensa del fiscal que dejó escapar a Cursach
El TSJB acuerda abrir juicio oral contra Penalva y Subirán y les impone una fianza de 420.000 euros
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) se reserva entre el 5 de junio y el 14 de julio las fechas para la celebración del juicio contra el juez Manuel Penalva, el exfiscal Miguel Ángel Subirán y cuatro policías nacionales del Grupo de Blanqueo.
Según el auto notificado este viernes a las partes, si para el 14 de julio el juicio no hubiera concluido, se plantea que se retome a partir del 4 de septiembre con la intención de que pueda acabar el 22 de septiembre.
El Tribunal propone este calendario como fechas probables de celebración de juicio, a la espera del señalamiento definitivo. Argumenta la imposibilidad de señalar las vistas antes del 5 de junio ya que dos de los miembros participan en la Junta Electoral de las elecciones autonómicas.
El ponente será el juez Diego Gómez-Reino y formarán igualmente sala Antonio Federico Capó Delgado -que ejercerá de presidente del Tribunal- y Felisa María Vidal Mercadal. El juicio se celebrará en la sala multiusos de Sa Gerreria, y no en el Palacio de Justicia de la plaza del Mercat, por el elevado número de partes personadas.
Con todo, la Sala se reserva al menos dos días para el trámite de cuestiones previas -con la posibilidad de añadirse algún día más-, en los que se tratarían, entre otras, las peticiones de nulidad presentadas por las defensas tras anularse las medidas de investigación a periodistas de Europa Press, EFE y Diario de Mallorca que firmó el juez Miguel Florit en 2018.
Tras el debate de las cuestiones previas, el juicio deberá suspenderse un mínimo de cinco sesiones o días hábiles para deliberar.
El TSJB ha dispuesto estas fechas y la ubicación de las sesiones en un auto para admitir o denegar la prueba planteada por las partes, aceptando, entre otras, toda la prueba propuesta por la Fiscalía, recoge Europa Press.
Cabe recordar que el TSJB acordó el pasado mes de enero abrir juicio oral contra el juez Manuel Penalva, el exfiscal Miguel Ángel Subirán y los agentes del Grupo de Blanqueo de la Policía Nacional, José Luis García, Blanca Ruiz, Miguel Ángel Blanco e Iván Bandera por los casos ORA y Cursach.
La Fiscalía atribuye al magistrado y fiscal de la fase de instrucción del caso Cursach delitos de revelación de secretos, obstrucción a la justicia y detenciones ilegales. Asimismo, solicita 162 años de inhabilitación y 59.400 euros de multa para Penalva y 162 años de inhabilitación y 72.600 euros de multa para Subirán.
Bartolomé Cursach pide para todos los acusados, por su parte, penas de prisión que suman 200 años de cárcel y 338 años de inhabilitación y multas que conjuntamente ascienden a 2,3 millones de euros por delitos continuados de revelación de secretos, obstrucción a la justicia, omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación y coacciones durante la instrucción de la causa que ahora se ha juzgado en la Audiencia Provincial.
Por su parte, Penalva y Subirán han reclamado su absolución en la investigación abierta contra ellos alegando que no cometieron ningún delito mientras investigaban a Bartolomé Cursach. En su escrito de defensa aseguran que se vieron sometidos a episodios de intimidación y persecución.
Temas:
- Caso Cursach
- Juicios
Lo último en OkBaleares
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!