El juez condena al Ayuntamiento de Palma a pagar los 200.000 euros de la reforma de Cala Gamba
Exonera a Demarcación de Costas de hacerse cargo de las obras del paseo ejecutadas en 2020
Considera que el muro derribado por los temporales de 2017 y la calzada se encuentran dentro del casco urbano
Abandono vergonzoso de las calles de la principal zona turística de Baleares
Dos años después de ejecutar los trabajos, la sección primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ha condenado al Ayuntamiento de Palma a hacerse cargo de los 200.000 euros que costó la reforma del paseo marítimo de Cala Gamba, que enlaza con Playa de Palma, y cuyo importe el Consistorio palmesano reclamaba a Demarcación de Costas.
Los hechos se remontan a febrero de 2017, cuando los temporales marítimos de aquel invierno causaron una serie de daños en este paseo que afectaron al muro del cantil que da al mar y que sostenía la calzada, remodelada en 2004 por la Administración del Estado. Unos trabajos para la construcción de este paseo al borde del mar, que no afectaron al muro que ya existía, excepto en su bordillo.
Según el fallo judicial, estas obras realizadas por la Administración del Estado en este paseo marítimo palmesano, y de cuya conservación estaba encargado el Ayuntamiento de Palma, no se realizaron en el muro donde se produjeron los daños. Una pared que, para el juez, resulta necesario para la urbanización del frente marítimo, formando un todo con el paseo marítimo de Cala Gamba.
Más que nada porque encima de ese muro se encuentra construido el citado paseo para peatones, además de un carril bici y una vía para la circulación de vehículos. Por otro lado, existen también toda una serie de conducciones de suministros en el subsuelo del mismo.
Además, abunda el magistrado, no se puede separar el muro del paseo marítimo que se encuentra encima. El objeto de las obras realizadas por el Ayuntamiento de Palma, objeto del presente recurso contencioso, consistieron en la reconstrucción de muros de contención con hormigón en masa, y cimentación mejorada con losa; pedraplenes, y prisma de instalación eléctrica, para alumbrado y pavimento.
Es decir, como remarca la sentencia, todo un conjunto de obras que afectan tanto al muro como al paseo marítimo. Por tanto, el muro y el paseo marítimo que está encima del mismo, si bien se encuentran situados en dominio público marítimo-terrestre, forman un todo, no pudiendo existir dicho paseo sin el citado muro, hallándose dentro del casco urbano.
Por ello, las obras de reparación del muro corresponden al Ayuntamiento, según el juez, que desestima así el recurso del Consistorio contra la desestimación por silencio administrativo del requerimiento por inactividad a Demarcación de Costas en las Islas Baleares, respecto de la reparación de los daños ocasionados por los temporales marítimos en el muro de contención del paseo de Cala Gamba.
Lo último en OkBaleares
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
El concejal de Alcudia expulsado endosaba las facturas de sus excesos al Ayuntamiento
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa