Una investigación estudia la viabilidad del uso de escorias en la producción de azulejos en Mallorca
Una empresa de Campos se plantea formular cementos generados a partir de residuos sólidos urbanos de la Isla
Podemos fracasa con su propuestas de subir la ecotasa para frenar la llegada de turistas a Baleares
La industria del azulejo registra una caída de pedidos de hasta el 80% en la última semana
Una investigación estudia la viabilidad del uso de escorias en la producción de azulejos en Mallorca. Una empresa mallorquina con sede en Campos, Huguet Rajoles Hidràuliques SL, está llevando a cabo un proyecto de investigación para formular cementos activados a partir de las escorias generadas en las plantas incineradoras de residuos sólidos urbanos de la Isla.
Se trata de un proyecto que ha recibido una subvención de 30.000 euros de la convocatoria de fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, y que este lunes ha visitado el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, junto al director general de Residuos y Educación Ambiental, Sebastià Sansó.
Dar una nueva vida a los escombros manteniendo su esencia. Una idea de Huguet Rajoles Hidràuliques que ahora, gracias al Impuesto de Turismo Sostenible, permitirá conocer la viabilidad de este idea. La industria quiere ser parte del cambio y la transformación ambiental necesaria y por ello, impulsa cada vez más, proyectos de economía circular que permitan dar una segunda vida a tantas cosas que parecía no la tenían.
Mir ha remarcado la importancia de un proyecto «que puede convertirse en pionero a la hora de dar otro uso a las escorias de los residuos sólidos urbanos en las Islas». El conseller también ha subrayado que «es primordial demostrar que la economía circular también diversifica a través de la investigación, una herramienta clave para lograr unos procesos más sostenibles y respetuosos» con el territorio.
En total, la convocatoria del fondo de turismo sostenible, dotada con 1,3 millones de euros, ha subvencionado 14 proyectos por valor de 1.027.140,37 euros e incluye cinco categorías. En el marco de esta presentación, el director general ha aprovechado para anunciar que el Govern impulsa una expresión de interés para fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa como instrumento para la recuperación.
El objetivo es recopilar la información que permita definición y desarrollo de las líneas estratégicas de actuación subvencionables para el fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa. Las personas interesadas podrán presentar propuestas desde este lunes y hasta el día 23 de abril de 2023 a través de la web del Govern.
Lo último en OkBaleares
-
La sotana no tiene bolsillos, pero guarda secretos
-
¿Debemos temer a lluvias extremas por las DANAs este otoño en Baleares?
-
¿Qué secretos esconde el clima de Baleares para los próximos meses?
-
De la noche al día
-
María José Guerrero: «El número de olas de calor ha crecido y llueve menos, pero más fuerte»
Últimas noticias
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota