Inspección pesquera interviene 60 kilos de pulpo a un restaurante del Port de Pollença
Ha interpuesto una denuncia por tenencia ilegal al no disponer el establecimiento de ningún tipo de documentación que acreditara la trazabilidad y procedencia del pulpo
Personal de inspección pesquera de la Dirección General de Pesca del Govern balear ha interpuesto una denuncia por tenencia ilegal de pulpo a un restaurante ubicado en el Port de Pollença. Concretamente, han intervenido 60 kilos de pulpo ya que el establecimiento no contaba con ningún tipo de documentación que acreditara la trazabilidad y su procedencia.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha manifestado que «el pulpo es una especie muy apreciada y es objeto de la pesca furtiva». «Desde la Conselleria hacemos estos controles para garantizar que se cumpla la normativa, con el objetivo de proteger los intereses legítimos del sector y también de los consumidores, así como evitar la competencia desleal. Actuaciones como éstas demuestran el compromiso del Govern en la defensa de nuestros pescadores», ha señalado Simonet en un comunicado.
El Govern ha explicado que los hechos se produjeron durante una visita rutinaria, en el marco de una inspección conjunta con personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a restaurantes de Baleares. Los 60 kilos de pulpo se encontraron en las cámaras de congelación de este local, distribuidos entre varias bolsas de plástico.
Debido al buen estado del producto, en lugar de destruirlo, desde la Direccion General de Pesca se ha optado por contactar con la Fundación Palma Aquarium a quien se ha entregado el pulpo para alimentar a tortugas marinas y a otras especies en proceso de recuperación.
Hay que recordar que, según la Ley 6/2013, de 7 de noviembre, de pesca marítima, marisqueo y acuicultura en las Islas Baleares, comercializar productos pesqueros sin justificar la trazabilidad y el origen se considera una infracción grave y se puede sancionar, además del decomiso de la mercancía, con una multa mínima de 601 euros y que puede llegar hasta los 60.000 euros. Los servicios jurídicos de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural serán los encargados ahora de instruir el procedimiento sancionador.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Macabro hallazgo en Liria (Valencia): hallan en el campo un cadáver calcinado
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados