OkBaleares
MALLORCA

‘La innocència’ finaliza su rodaje en Mallorca y se prepara para la postproducción con estreno previsto en 2026

El proyecto, dirigido por Miki Durán y producido por Andreu Fullana, combina la tradición de Sant Antoni y la majestuosidad de la Serra de Tramuntana para abordar la problemática de las desapariciones infantiles

El cortometraje La innocència, dirigido por Miki Durán y producido por Andreu Fullana, ha finalizado su rodaje y ha iniciado su fase de postproducción. Actualmente, el proyecto se encuentra en búsqueda activa de financiación.

La producción prevé su estreno a partir del primer trimestre de 2026 y cuenta con el apoyo del Instituto de Industrias Culturales de Baleares (ICIB) a la Promoción Exterior de Proyectos Audiovisuales de 2025.

Reparto y equipo creativo

La innocència cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Jelen García, Ciro Miró, Toni Pons, Neus Cortés, Marc Miralles, Xavi Frau y Guillem Galmés. Con música original de Laura Grimalt y guión de Amalia Matas y Miki Durán, el cortometraje se rodó en catalán y castellano.

Sinopsis

La historia sigue a Pablo, un niño de seis años, y Laura, de 31, quienes sufren un accidente de coche en plena Serra de Tramuntana. Atrapada y herida, Laura depende de Pablo para buscar ayuda, hasta que la inesperada aparición de Jonás, un turista canario, altera radicalmente la situación. Inspirada en casos reales de desapariciones no resueltas en Baleares, La innocència busca no solo conmover al espectador, sino también visibilizar una problemática social de plena actualidad.

Producción y coproducción

El proyecto cuenta con la coproducción de IB3 Televisió y las productoras Pegatum Transmedia, CEF Produccions, Astronaut Productions, West End Pictures y Sol Works. Destaca el apoyo institucional del Instituto de Industrias Culturales de Baleares (Govern de les Illes Balears), el Consell de Mallorca (área de Cultura), el Ayuntamiento de Marratxí y el Institut d’Estudis Baleàrics. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Eugènia, Ayuntamiento de Escorca y la Guardia Civil.

Primer día de rodaje con apoyo institucional.

En palabras de los asistentes

«Creemos en la responsabilidad de dar voz a historias que nos enfrentan a realidades dolorosas pero que necesitan ser contadas», afirma el director Miki Durán. En palabras del productor Andreu Fullana: «Es una producción ambiciosa que no hubiera sido posible sin la colaboración de todas las instituciones».

Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes, destacó el compromiso del Ejecutivo autonómico con las industrias culturales: «Estamos encantados de apostar por las industrias culturales», asegurando que estas iniciativas enriquecen la diversidad económica y cultural de Baleares.

Rodaje del cortometraje en la Serra de Tramuntana.

Temática y trasfondo

El cortometraje aborda la delicada temática de las desapariciones y secuestros infantiles desde una perspectiva sutil, confiando en la imaginación del espectador para completar la historia.

A través de un ejercicio narrativo de tensión creciente, la obra lleva al público de una situación aparentemente cotidiana hacia un desenlace inesperado, donde los prejuicios iniciales se ponen en cuestión y la empatía se desplaza hacia personajes insospechados.

La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, no es sólo el telón de fondo de la historia, sino un personaje omnipresente que refleja las emociones de los protagonistas. Además, se integra la festividad de Sant Antoni, elemento cultural clave, cuyo correfoc infantil marca el inicio de la trama.

Con La innocència, Durán y Fullana rinden homenaje a las raíces culturales y naturales de Mallorca, integrando la Serra de Tramuntana y las fiestas de Sant Antoni como elementos esenciales en la construcción narrativa.