Los independentistas de la OCB rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas
Para el presidente de la entidad, Antoni Llabrés, "es una discriminación a los mallorquines"
Según Llabrés, poner el catalán al nivel del español "es humillante para los palmesanos"
Los independentistas de la Obra Cultural Balear (OCB) rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas o puestos de trabajo, algo que, según esta entidad que avaló el golpe de la Generalitat en 2017 ,»resulta humillante para los ciudadanos de Palma».
Todo ello después de que el consejo de administración de la compañía municipal de transportes haya aprobado en la mañana de este miércoles, sin la imposición de este requisito lingüístico, la creación de tres bolsas de trabajo de técnico especialista y administrativo de recursos humanos y de técnicos de taller con una veintena de plazas cada una.
El hecho de que en esas 60 plazas se excluya el requisito del catalán supone, a juicio de la OCB, «vulnerar los derechos lingüísticos de los ciudadanos y persistir en el arrinconamiento progresivo» de la lengua.
La entidad ha reprochado al equipo de gobierno municipal (PP) la eliminación de lo que califica como «capacitación lingüística de los trabajadores de las empresas públicas vinculadas al área de Movilidad», donde se hace «de manera sistemática».
«Excluir los conocimientos de catalán y situarlos, como mérito, al mismo nivel o incluso inferior que los conocimientos de inglés u otras lenguas no oficiales resulta humillante para los ciudadanos de Palma», reitera el presidente de la OCB, Antoni Llabrés. Para él se trata de una discriminación hacia los mallorquines, «que son tratados como ciudadanos de segunda categoría». «Nos preguntamos si éste es el bilingüismo cordial que pregona la presidenta Prohens», ha ironizado.
Si los trabajadores de las empresas públicas municipales desconocen el catalán, «lengua propia de la ciudad de Palma», según la Ley de Capitalidad de Palma y su Reglamento de Normalización Lingüística, «el derecho de opción lingüística de los ciudadanos se convierte en papel mojado».
Por ello, Llabrés en redes sociales ha denunciado que el Ayuntamiento de Palma persiste «en el arrinconamiento progresivo de nuestra lengua y en la erosión de los derechos lingüísticos de los ciudadanos que libremente quieren utilizarlos». Y en esta línea ha acusado al equipo de gobierno municipal de «eliminar la capacitación lingüística de los trabajadores de las empresas».
Por último, el primer portavoz de esta entidad ha denunciado que el PP con esta decisión realiza un «fraude consciente a sus electores e incumpliría el acuerdo alcanzado con Vox, formación a la que califica de «extrema derecha antimallorquina».
«Garantizaremos el derecho de los ciudadanos a que tengan la información, atención y respuesta en la lengua en la que se dirijan a la Administración” (punto tres del acuerdo programático de 7 de septiembre de 2023).
El Ayuntamiento de Palma, gobernado en minoría por el PP con el apoyo programático de Vox, ha eliminado el catalán como requisito para trabajar en empresas municipales como la EMT, en la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) o en la de limpieza Emaya.
Una decisión rechazada por los partidos de izquierdas e independentistas que durante las dos pasadas legislaturas impusieron el catalán como requisito imprescindible para optar a cualquier empleo público, en Palma y resto de Baleares.
Lo último en OkBaleares
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
-
El Hyrox Challenge Ciutat de Palma reunirá a más de 1.000 participantes en su primera edición
-
Detenidos en Ibiza dos ladrones, uno de ellos de 73 años que asaltó tres viviendas
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular