Los independentistas de Més exigen a Prohens que vuelva a imponer el catalán en el Parlament
Reclaman al PP que ponga fin al bilingüismo que impulsó el aún presidente de la cámara, Gabriel Le Senne
Registran una proposición no de ley que recoge eliminar la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística propuesta por Vox
Tras la ruptura del pacto PP-Vox en Baleares, los independentistas de Més per Mallorca vuelven a la carga con el tema de la lengua y exigen a Marga Prohens que ponga fin al bilingüismo que impulsó en el Parlament el aún presidente de la cámara, Gabriel Le Senne, de Vox.
El partido que lidera Lluís Apesteguia reclama al PP «volver al consenso lingüístico» con el fin de «dejar de atacar y perseguir» el catalán y consolidar su tratamiento preferente en la institución, pese a que hasta la llegada de Prohens al Ejecutivo balear, el catalán había sido la única lengua en las comunicaciones oficiales del Parlament, excluyendo por completo el español, siendo las dos oficiales.
Los independentistas han registrado una proposición no de ley en la Cámara autonómica que recoge estas directrices y otras como eliminar la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística propuesta por Vox y destinar los 750.000 euros que iba a costar a «políticas útiles y necesarias para la ciudadanía».
Apesteguia afirma que se debe «acabar con el legado de odio y crispación contra la lengua catalana» que, a su juicio, ha sembrado el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne. «El PP no puede continuar aplicando políticas lengüicidas», asegura.
«El catalán debe tener un tratamiento preferente en la institución representativa de la ciudadanía de Baleares y máximo exponente del autogobierno recuperado, y esto siempre ha sido y es compatible con la garantía del derecho de uso de cualquiera de las dos lenguas oficiales por parte de los diputados y de sus grupos parlamentarios», señalan los independentistas en un comunicado.
La iniciativa de Més per Mallorca insta a la cámara a rechazar el Acuerdo por el bilingüismo aprobado por la Mesa del Parlament el pasado mes de marzo a instancias de Gabriel Le Senne y pide su derogación. El objetivo de la formación de Apesteguia es «volver a la regulación anterior y empezar a trabajar en una regulación lingüística actualizada, basada en un acuerdo amplio que se traduzca en una mayoría reforzada que represente como mínimo tres quintas partes de los diputados».
Hay que recordar que a mediados de febrero el Parlament balear recuperó el español 30 años después de uso exclusivo del catalán. La Mesa de la Cámara autonómica aprobó el acuerdo impulsado por el presidente Gabriel Le Senne (Vox) para garantizar la vuelta del bilingüismo al Parlament.
La propuesta salió adelante con el apoyo de los populares, mientras que la izquierda votó en contra. De esta forma, después de más de 30 años de exclusión, el español ha regresado a las comunicaciones de la institución.
Desde entonces, la comunicación oficial del Parlament, la cual incluye también su página web y las publicaciones en redes sociales, recoge de manera efectiva la cooficialidad de las dos lenguas presentes en el archipiélago, acabando con una situación anómala que se venía produciendo desde 1992 mantenida hasta ahora tanto por el PP como por las formaciones de izquierda.
La Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística, en el aire
La ruptura de Vox con el PP en Baleares deja en el aire la oficina de defensa del español, que tenía que estar presidida por Vox y cuya puesta en marcha estaba prevista para este año, tal y como se contempla en los presupuestos del Govern para 2024.
La denominada Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística tenía como objetivo defender el español y las modalidades insulares en Baleares y el Ejecutivo autonómico tiene reservada una partida de 750.000 euros para su puesta en funcionamiento.
Pese a que en principio tenía que haber abierto sus puertas en el primer trimestre del año, ni Vox ni PP habían acordado ni definido aún las funciones que iba a tener, el personal asignado a este organismo de nuevo cuño, ni tampoco quién iba a ser su director.
Lo último en OkBaleares
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Eliminan las pintadas propalestinas del toro de Osborne de Mallorca y colocan una bandera de España
Últimas noticias
-
Quién es Fani Carbajo: cuántos años tiene, quién es su novio, sus hijos y la verdad sobre su padre
-
Alineación oficial de España contra Bulgaria: Pedro Porro es titular y Carvajal empieza en el banquillo
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Apertura del Año Judicial sin García Ortiz
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet