Ibiza celebra el 25 aniversario de la declaración Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
La jornada ha contado con varios actos conmemorativos y ha finalizado con un espectáculo de drones sobre los elementos patrimoniales
Ibiza ha celebrado este miércoles el 25 aniversario de la declaración Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La celebración, organizada por el Ayuntamiento de Ibiza, ha contado con varios actos conmemorativos y ha finalizado con un espectáculo de drones sobre los elementos patrimoniales de la ciudad y de los otros lugares del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPHE).
Han estado presentes el alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, y el vicepresidente del Govern balear, Antoni Costa. El primer edil ha destacado que «durante este año tan especial hemos puesto un especial foco en divulgar y potenciar nuestro patrimonio para que se valore Ibiza como se merece y hoy, 4 de diciembre, es un día para que también la ciudadanía de Ibiza se sienta orgullosa de su Ciudad Patrimonio y celebre este logro histórico».
L’Ajuntament d’Eivissa ha celebrat el 25è aniversari de la declaració d’Eivissa com a Patrimoni de la Humanitat per la UNESCO, reivindicant Dalt Vila com un viatge a la nostra història 🏰🌍. pic.twitter.com/0ALEvOWww5
— Ajuntament d’Eivissa (@ajeivissa) December 4, 2024
Además, Triguero ha insistido en que su objetivo es que el patrimonio sea «sentido por todos, especialmente por las nuevas generaciones que deben aprender su valor». También ha vuelto a apelar al espíritu del consenso de 1999 para seguir planteando nuevos retos.
#Ibiza El Grupo de Ciudades Patrimonio felicita a #Eivissa, por el 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial @UNESCO
🎊Celebra, vive, conserva y protege el patrimonio cultural y natural de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad @TrigueroIbiza @ajeivissa pic.twitter.com/5H3awRPP1Q— Ciudades Patrimonio (@GrupoCPHE) December 4, 2024
Entre los actos, se ha inaugurado una muestra fotográfica y se ha celebrado un concierto de la Orquesta Sinfónica de Ibiza.
Fue el 4 de diciembre de 1999 cuando la UNESCO inscribió la categoría Eivissa, Biodiversidad y Cultura dentro del conjunto de Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, las Pitiusas entraron a formar parte de este exclusivo club mundial y este reconocimiento ha permitido promocionar la cultura milenaria y la rica biodiversidad de Eivissa.
La UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad la acrópolis de Dalt Vila -el casco antiguo de la ciudad de Eivissa-, las praderas de posidonia oceánica, cuna de la rica biodiversidad marina de las Pitiusas, y la necrópolis fenicio-púnica de Puig des Molins y el asentamiento fenicio de Sa Caleta, vestigios de los primeros asentamientos de las islas.
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas