Huelga general en el sector de limpieza viaria y recogida de residuos en Mallorca
CCOO ha concovado un paro indefinido a partir del 14 de octubre ante el "bloqueo" en la negociación del convenio
"El sector está muy caldeado", ya que son un servicio público esencial pero sus condiciones salariales y laborales "son pésimas", denuncia el sindicato
CCOO quiere proletarios, no propietarios
El juez investiga a UGT, CCOO y una treintena de sus federaciones por el caso ERE
Comisiones Obreras (CCOO) Baleares ha convocado una huelga general indefinida a partir del 14 de octubre en el sector de limpieza viaria y recogida de residuos en Mallorca, ante el «bloqueo» en la negociación del convenio.
Según ha informado el sindicato en una nota de prensa que recoge Europa Press, la decisión se tomó este miércoles en una reunión de la asamblea del sector, por parte de más de 250 trabajadores que votaron por unanimidad ir a la huelga indefinida.
CCOO ha explicado que la razón que motiva la huelga es el «bloqueo» de la negociación del convenio autonómico, que consiste «en introducir una cláusula por la que sólo sería de aplicación a las nuevas contratas y no a las ya vigentes». El sindicato no está de acuerdo con esa «exclusión» y quiere que su aplicación sea de carácter general.
«La patronal y las administraciones locales se pasan la responsabilidad de unas a otras. La patronal dice que no puede hacerse cargo de los costes del convenio si no está presupuestado en los pliegos, y las administraciones locales dicen que no pueden modificar los pliegos ya vigentes», han explicado desde la organización sindical.
Así, han asegurado que «el sector está muy caldeado», puesto que son un servicio público esencial, pero sus condiciones salariales y laborales «son pésimas».
«La mayoría cobra el SMI e incluso se dan casos con salarios inferiores. Las condiciones laborales también son malas, sobrecargas de trabajo, con jornadas que se alargan hasta 12 horas, horas extras que no se pagan, inseguridad por vehículos viejos y sin mantenimiento», han denunciado
El sindicato ha concluido señalando que la negociación del convenio autonómico «es un paso para atajar esa situación indigna» y, por ello, «si la patronal del sector y las administraciones públicas no lo remedian, habrá huelga general indefinida del sector a partir del 14 de octubre».
Lo último en OkBaleares
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
Lázaro y Maristany avanzan a octavos en el Mallorca Women’s Championship
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire