Los hoteleros ven «complicadísimo» aplicar la reducción de la jornada laboral en Baleares
María Frontera, presidenta de la FEHM: "Tiene que haber un consenso y una coordinación entre sindicatos y empresas"
Piden al nuevo ministro "seguridad jurídica" para que se pueda facilitar la inversión
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha considerado «complicadísimo» llegar a aplicar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en Baleares.
Así se ha expresado este miércoles al ser preguntada por este tema por los medios de comunicación después de una reunión con el Ayuntamiento de Palma en el marco del XIX Congreso de Hoteleros de España.
La presidenta de la FEHM ha considerado que en el caso de Baleares, que está en una situación de pleno empleo, desde la Federación se les hace «complicadísimo pensar en la aplicación de esta medida».
Igualmente, ha remarcado que «tiene que haber un consenso y una coordinación entre sindicatos y empresas» y que «no se deben tomar decisiones de forma unilateral». Además, ha señalado que «no todo el mundo conoce bien el territorio» y no saben «exactamente» a qué se puede aspirar y dónde se puede mejorar.
La presidenta ha hecho hincapié en que «está claro que en las Islas es muy difícil de aplicar» y que cree que «hay que aplicar el sentido común». Frontera ha subrayado que la situación de pleno empleo en el archipiélago «es una realidad que domina y no se puede andar jugando sin haber previsto cómo se podría aplicar la medida».
«Estoy de acuerdo en que se tiene que tener en cuenta cualquier avance, pero luego tenemos que adaptarlo al territorio donde se va a realizar», ha añadido y recoge la agencia Europa Press.
Sobre esta cuestión también se ha pronunciado el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, quien ha señalado que «se está analizando» la medida.
«Es un reto pero tendremos que hablar con los sindicatos», ha señalado Marichal, quien ha asegurado que «siempre» han llegado a acuerdos y que «la negociación colectiva es importante». «Llegaremos a acuerdos para que el servicio sea el mismo», ha concluido.
Los hoteleros piden inversiones al nuevo ministro Jordi Hereu
Por otra parte, en relación con el nuevo ministro de Turismo, Jordi Hereu, el presidente de Cehat ha indicado que se ponen a su «disposición» y ha remarcado que el sector es «una cosa transversal». Igualmente, ha hecho referencia a que el turismo es «un sector pujante del que se tiene que estar orgulloso». «Siempre da buena imagen y buenos resultados», ha añadido.
En este sentido, Marichal ha remarcado la necesidad de poner sobre la mesa la resiliencia y la inversión. En concreto, ha destacado que la inversión privada «ya está» pero que «se tiene que dar la facilidad para que esto se pueda hacer». «Lo que no podemos hacer es marearnos con legislación y normativas, sobre todo urbanísticas, que hacen imposibles estas inversiones», ha dicho el presidente.
Asimismo, ha asegurado que «por supuesto» que hay que cumplir todas las normativas pero que «hay que acelerar un poquito esos procesos para que España pueda seguir siendo el país más competitivo turísticamente». «Eso no se hace solo», ha añadido.
Sobre el ministro de turismo, Frontera ha reivindicado la necesidad de tener «seguridad jurídica» para que se pueda facilitar la inversión. En esta línea, ha considerado que «en estos momentos hay bastante inseguridad e inestabilidad».
En consecuencia, ha remarcado la necesidad de que el equipo que conforme el ministro sea «profesional, riguroso y cercano al sector». «Tenemos que insistir en que tienen que reforzar acuerdos que tienen pendientes con Baleares, con el destino de Mallorca, y los fondos que están todos atascados», ha argumentado Frontera.
Lo último en Economía
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»