El Hotel Artmadams carga contra el Ayuntamiento de Palma por querer borrar el mural de su fachada
Los propietarios califican la decisión municipal de ilegal, arbitraria y con una motivación espuria
Consideran que el mural no es contrario al ordenamiento urbanístico porque el edificio no estaba protegido cuando se realizó
El Ayuntamiento de Palma tramitó irregularmente la demolición del mural del Hotel Son Armadans
Los propietarios del Hotel Artmadams han cargado en un comunicado contra el Ayuntamiento de Palma por su pretensión de eliminar el mural que decora toda la fachada de este emblemático inmueble, obra del arquitecto Guillem Forteza.
En una contundente nota de prensa, la propiedad del establecimiento turístico considera que las actuaciones administrativas impulsadas por la Concejalía de Modelo de Ciudad, liderada por la concejala nacionalista Neus Truyol, (Més) “son ilegales, arbitrarias y con una motivación espuria”.
Todo ello, según sus titulares, por la existencia de numerosos murales en la ciudad que no cuentan con ningún permiso municipal, a los que tampoco se ha incoado ningún expediente de infracción, como sí se ha hecho con el Hotel Artmadams”.
Con toda Palma llena de innumerables grafitis, muchos de ellos promovidos y pagados por el propio Ayuntamiento de Palma, el gobierno municipal liderado por el alcalde socialista José Hila mantiene la maquinaria administrativa activa para lograr el borrado de esta obra gráfica del artista José Luis Mesas.
La última maniobra para conseguir su objetivo pasaría por la protección del edificio, basándose en la ficha que figura en el Plan General, donde no aparece la fachada en su estado actual, dado que fue pintada hace año y medio.
Sobre este particular, el Hotel Artmadams considera que el Consistorio “está en su derecho de proteger el edificio” si considera que reúne valores arquitectónicos, “pero extraña que no haga lo propio con todos los inmuebles proyectados por Guillem Forteza y se centre únicamente en este hotel”.
Una forma de proceder que pondría en evidencia la cruzada emprendida por el gobierno de coalición de socialistas, nacionalistas de Més y populistas de Unidas Podemos contra este empresario turístico.
Desde la propiedad se considera que si el Consistorio pretende proteger el inmueble, a través de una modificación puntual del Plan General, “deberá hacerlo como está en la actualidad y no como se describe en la ficha del planeamiento urbano vigente”.
Entre otras razones, porque está desfasada la descripción que se recoge, dado que no incluye ciertas modificaciones que ha sufrido la edificación a lo largo de los años, para las que el Ayuntamiento de Palma concedió en su momento la correspondiente licencia.
Por ello, la propiedad considera que esta forma de proceder municipal sería una actuación que podría calificarse de “urbanismo a la inversa”, al adoptar medidas para impedir actuaciones que se han realizado legalmente.
Y en este sentido los titulares del inmueble subrayan que esta modificación del planeamiento demostraría que el mural del artista José Luis Mesas, obra de arte urbano que ya es emblemática en la ciudad de Palma, “no se hizo ni contra el ordenamiento urbanístico, ni mucho menos, en una edificación protegida”.
Lo último en OkBaleares
-
Mallorca-Celta: la pelea por Europa pasa por Son Moix
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales
-
Pablo Cano: «Todavía no hemos conseguido nada»
Últimas noticias
-
Mallorca-Celta: la pelea por Europa pasa por Son Moix
-
Sánchez, ese «doctor» inexplicable
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
Barcelona-Betis: Esperar y ganar