El Hotel Artmadams carga contra el Ayuntamiento de Palma por querer borrar el mural de su fachada
Los propietarios califican la decisión municipal de ilegal, arbitraria y con una motivación espuria
Consideran que el mural no es contrario al ordenamiento urbanístico porque el edificio no estaba protegido cuando se realizó
El Ayuntamiento de Palma tramitó irregularmente la demolición del mural del Hotel Son Armadans
Los propietarios del Hotel Artmadams han cargado en un comunicado contra el Ayuntamiento de Palma por su pretensión de eliminar el mural que decora toda la fachada de este emblemático inmueble, obra del arquitecto Guillem Forteza.
En una contundente nota de prensa, la propiedad del establecimiento turístico considera que las actuaciones administrativas impulsadas por la Concejalía de Modelo de Ciudad, liderada por la concejala nacionalista Neus Truyol, (Més) “son ilegales, arbitrarias y con una motivación espuria”.
Todo ello, según sus titulares, por la existencia de numerosos murales en la ciudad que no cuentan con ningún permiso municipal, a los que tampoco se ha incoado ningún expediente de infracción, como sí se ha hecho con el Hotel Artmadams”.
Con toda Palma llena de innumerables grafitis, muchos de ellos promovidos y pagados por el propio Ayuntamiento de Palma, el gobierno municipal liderado por el alcalde socialista José Hila mantiene la maquinaria administrativa activa para lograr el borrado de esta obra gráfica del artista José Luis Mesas.
La última maniobra para conseguir su objetivo pasaría por la protección del edificio, basándose en la ficha que figura en el Plan General, donde no aparece la fachada en su estado actual, dado que fue pintada hace año y medio.
Sobre este particular, el Hotel Artmadams considera que el Consistorio “está en su derecho de proteger el edificio” si considera que reúne valores arquitectónicos, “pero extraña que no haga lo propio con todos los inmuebles proyectados por Guillem Forteza y se centre únicamente en este hotel”.
Una forma de proceder que pondría en evidencia la cruzada emprendida por el gobierno de coalición de socialistas, nacionalistas de Més y populistas de Unidas Podemos contra este empresario turístico.
Desde la propiedad se considera que si el Consistorio pretende proteger el inmueble, a través de una modificación puntual del Plan General, “deberá hacerlo como está en la actualidad y no como se describe en la ficha del planeamiento urbano vigente”.
Entre otras razones, porque está desfasada la descripción que se recoge, dado que no incluye ciertas modificaciones que ha sufrido la edificación a lo largo de los años, para las que el Ayuntamiento de Palma concedió en su momento la correspondiente licencia.
Por ello, la propiedad considera que esta forma de proceder municipal sería una actuación que podría calificarse de “urbanismo a la inversa”, al adoptar medidas para impedir actuaciones que se han realizado legalmente.
Y en este sentido los titulares del inmueble subrayan que esta modificación del planeamiento demostraría que el mural del artista José Luis Mesas, obra de arte urbano que ya es emblemática en la ciudad de Palma, “no se hizo ni contra el ordenamiento urbanístico, ni mucho menos, en una edificación protegida”.
Lo último en OkBaleares
-
Los narcos de Palma ‘bunkerizan’ con puertas blindadas los puntos de venta de droga
-
Leopold Hager revive en Bellver los diálogos entre Haydn y Beethoven
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Armengol: la presidenta de memoria selectiva
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)