El histórico Monasterio de Bellpuig, en Artà, abre sus puertas a la ciudadanía
Es una de las pocas iglesias que quedan en Mallorca de la época del 'repoblament'
El Consell de Mallorca abre al público el monasterio de Bellpuig, en Artà. El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha explicado, este miércoles, que hace un año que la institución insular trabaja para poner este espacio patrimonial al alcance de la ciudadanía. De hecho, destaca que se ha puesto en marcha un proyecto de interpretación del monasterio, con cinco paneles informativos para que los visitantes puedan conocer, en profundidad, toda la historia y las distintas partes que lo integran.
Este proyecto de interpretación funciona con carteles y códigos QR, que permiten la visita no guiada de los visitantes al monasterio de Bellpuig. Son cinco paneles informativos que hacen referencia a las diferentes áreas del monasterio: el camino de Bellpuig, la entrada al antiguo priorato, la Iglesia de santa María de Bellpuig, el edificio este, el edificio norte y el patio.
La siguiente meta que quiere alcanzar el Consell de Mallorca, ha explicado Galmés, es establecer visitas guiadas. Cabe destacar, además, que el año pasado, el equipo de gobierno colocó la campana que había dado el pueblo de Os de Balanguer (Cataluña) y que hacía cuatro años estaba abandonada en el Ayuntamiento.
El Monasterio de Bellpuig se encuentra en el municipio de Artà y es propiedad del Consell de Mallorca desde el año 2000. Ocupa una cuarterada de terreno.
Su importancia está en que es una de las pocas iglesias del repoblamiento que quedan en Mallorca, está en manos públicas, y que además está enclavada en un lugar con importantes valores naturales ya que se encuentra dentro de un encinar.
En 2012 se declaró BIC este conjunto, con la categoría de monumento, destacando también los valores arqueológicos de la zona.
De hecho, recientemente se acaba de entregar la memoria de la mayor campaña de excavación arqueológica que se ha llevado a cabo en Bellpuig durante 2023, y que ha dado resultados muy completos con una dotación de casi 300.000 euros.
Esta memoria ha permitido entender las diferentes fases de la historia de Bellpuig: desde la época islámica hasta la casa campesina del siglo XIX.
Temas:
- Mallorca
- Patrimonio
Lo último en OkBaleares
-
Un paciente psiquiátrico prende fuego a una habitación del hospital de Son Espases de Palma
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
Muriqi ya está en podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
Últimas noticias
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»