Hablamos Español denuncia a la Fiscalía el acoso a comerciantes de Mallorca por no usar el catalán
Para la entidad el señalamiento puede ser constitutivo de un delito de acoso y odio
Insta a incoar diligencias informativas y tras identificar a los autores se proceda contra ellos
La entidad Hablamos Español ha denuncia en la Fiscalía de Palma la campaña de acoso a comerciantes de Mallorca por no usar el catalán. Establecimientos de la isla han amanecido últimamente señalados con carteles de una organización separatista en sus escaparates y en sus entradas por no usar el catalán.
«Esto está produciendo desasosiego incluso temor entre los comerciantes. El acoso se ha extendido también a las redes sociales de los comerciantes, que se han desahogado, pero que han tenido que retirar después sus quejas en internet por la presión, también aquí, del colectivo hispanófobo», apuntan en un comunicado.
En concreto, se trata del grupo independentista Nosaltres Sols!, que ha llevado a cabo una campaña de acoso y señalamiento contra comercios de Mallorca por usar el español en el establecimiento. El colectivo separatista, nacido en el año 2019 para luchar por la «liberación de la nación catalana», ha colocado adhesivos en los escaparates de tiendas de los municipios de Inca y Lloseta que llevan la frase «este local no respeta el catalán».
Para Hablamos Español los hechos denunciados «pueden ser constitutivos de un delito de acoso y de un delito de odio, contemplados en los artículos 172 y 510 del Código Penal».
Por ello, ha solicitado a la Fiscalía que se tenga por interpuesta denuncia, se proceda por el Ministerio Fiscal a «incoar diligencias informativas al objeto de acreditar los hechos denunciados y al objeto de que se proceda a investigar su comisión y tras identificar a los autores se proceda contra ellos».
Sobre este particular, la entidad apunta que en una comunidad autónoma, que al igual que catalana, la gallega y en menor medida la valenciana, se excluye el español del ámbito oficial, «este tipo de organizaciones y otras de guante blanco y subvencionadas abogan y maniobran para excluir nuestra lengua común, también del ámbito privado. Esto es inadmisible y en el caso de los hechos denunciados, también podría ser delictivo».
El grupo separatista ha reivindicado la autoría de los hechos a través de sus redes sociales. Argumenta su derecho «a no ser ciudadanos de segunda» y reclama que «se reconozca el catalán como lengua plena» en Baleares.
Varios comerciantes señalados por esta campaña en contra del español ya han presentado denuncias ante la Guardia Civil y están considerando unirse para emprender acciones legales conjuntas contra estos actos de intimidación y señalamiento.
Vox Baleares esta semana también censuraba a través de un comunicado los «graves actos de intolerancia lingüística» ocurridos en varios municipios de la comarca del Raiguer de Mallorca.
La formación liderada por Santiago Abascal ha denunciado y mostrado su «total repulsa» ante la aparición de adhesivos colocados en los escaparates de diversos comercios de Inca y Lloseta.
Según Vox, estos adhesivos señalan a los establecimientos por al parecer utilizar la lengua española, «imitando las técnicas de boicot empleadas por el régimen nazi contra comercios judíos en 1933».
Lo último en OkBaleares
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión