Hablamos Español denuncia a la Fiscalía el acoso a comerciantes de Mallorca por no usar el catalán
Para la entidad el señalamiento puede ser constitutivo de un delito de acoso y odio
Insta a incoar diligencias informativas y tras identificar a los autores se proceda contra ellos
La entidad Hablamos Español ha denuncia en la Fiscalía de Palma la campaña de acoso a comerciantes de Mallorca por no usar el catalán. Establecimientos de la isla han amanecido últimamente señalados con carteles de una organización separatista en sus escaparates y en sus entradas por no usar el catalán.
«Esto está produciendo desasosiego incluso temor entre los comerciantes. El acoso se ha extendido también a las redes sociales de los comerciantes, que se han desahogado, pero que han tenido que retirar después sus quejas en internet por la presión, también aquí, del colectivo hispanófobo», apuntan en un comunicado.
En concreto, se trata del grupo independentista Nosaltres Sols!, que ha llevado a cabo una campaña de acoso y señalamiento contra comercios de Mallorca por usar el español en el establecimiento. El colectivo separatista, nacido en el año 2019 para luchar por la «liberación de la nación catalana», ha colocado adhesivos en los escaparates de tiendas de los municipios de Inca y Lloseta que llevan la frase «este local no respeta el catalán».
Para Hablamos Español los hechos denunciados «pueden ser constitutivos de un delito de acoso y de un delito de odio, contemplados en los artículos 172 y 510 del Código Penal».
Por ello, ha solicitado a la Fiscalía que se tenga por interpuesta denuncia, se proceda por el Ministerio Fiscal a «incoar diligencias informativas al objeto de acreditar los hechos denunciados y al objeto de que se proceda a investigar su comisión y tras identificar a los autores se proceda contra ellos».
Sobre este particular, la entidad apunta que en una comunidad autónoma, que al igual que catalana, la gallega y en menor medida la valenciana, se excluye el español del ámbito oficial, «este tipo de organizaciones y otras de guante blanco y subvencionadas abogan y maniobran para excluir nuestra lengua común, también del ámbito privado. Esto es inadmisible y en el caso de los hechos denunciados, también podría ser delictivo».
El grupo separatista ha reivindicado la autoría de los hechos a través de sus redes sociales. Argumenta su derecho «a no ser ciudadanos de segunda» y reclama que «se reconozca el catalán como lengua plena» en Baleares.
Varios comerciantes señalados por esta campaña en contra del español ya han presentado denuncias ante la Guardia Civil y están considerando unirse para emprender acciones legales conjuntas contra estos actos de intimidación y señalamiento.
Vox Baleares esta semana también censuraba a través de un comunicado los «graves actos de intolerancia lingüística» ocurridos en varios municipios de la comarca del Raiguer de Mallorca.
La formación liderada por Santiago Abascal ha denunciado y mostrado su «total repulsa» ante la aparición de adhesivos colocados en los escaparates de diversos comercios de Inca y Lloseta.
Según Vox, estos adhesivos señalan a los establecimientos por al parecer utilizar la lengua española, «imitando las técnicas de boicot empleadas por el régimen nazi contra comercios judíos en 1933».
Lo último en OkBaleares
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Dos africanos dejan inconsciente a un turista en Playa de Palma para robarle
-
El Ayuntamiento de Palma suspende la actividad de dos empresas de ‘tuk tuk’ por no tener licencia
Últimas noticias
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar