El Govern solicita al Estado la transferencia de los puertos de El Molinar y El Portitxol
El Govern, a través de Puertos de Baleares, ha solicitado este lunes formalmente al Estado la transferencia de los puertos de El Molinar y El Portitxol. Según ha informado la Conselleria de Movilidad y Vivienda en nota de prensa, Puertos de Baleares (Ports IB), ha solicitado formalmente a la Autoridad Portuaria de las Islas (APB) la incorporación al sistema portuario autonómico de los espacios náuticos deportivos y pesqueros de El Portitxol y El Molinar.
Lo ha hecho a través de un informe firmado por el director general de transporte marítimo y aéreo, Xavier Ramis, donde, a través de lo dispuesto en el artículo 3.6 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, se solicita a la APB la emisión del informe favorable sobre la segregación e incorporación al sistema portuario autonómico de El Portitxol y El Molinar.
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, acompañado del director general de transporte marítimo y aéreo, Xavier Ramis y del gerente de Ports IB, Juanvi Roselló, se ha reunido este lunes con el presidente del Club Náutico de Es Portitxol, Pep Santander, el presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares, Antoni Estades, y el gerente de la asociación, Rafel Palmer, para informar de esta iniciativa a los clubes. La propuesta ha sido muy bien recibida por parte de los representantes de los clubes náuticos.
La Constitución española establece la competencia exclusiva del Estado en los puertos de interés general, así como la competencia en la comunidad autónoma en materia de puertos de refugio, puertos deportivos y en general de los que no desarrollen actividades comerciales. Así mismo, el artículo 30.5 del Estatut d’Autonomia establece la competencia exclusiva de la Comunidad respecto a los puertos no calificados de interés general por el Estado, los puertos refugio y los puertos deportivos.
El puerto de Palma, según el artículo 4 del Real decreto legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, dispone que es un puerto de interés general. Sin embargo, las instalaciones náutico-deportivas o pesqueras de los puertos de El Molinar y El Portitxol se encuentran fuera de la Zona I.
La Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante establece que prevalece la unidad de gestión en los casos donde las instalaciones náutico-deportivas y los espacios pesqueros estén situados en la delimitación de la Zona I. Es decir, que convivan las actividades comerciales y las pesqueras y náutico-deportivas dentro de una misma zona, en cuyo caso no es posible desagregar el puerto, ya que prevalece la unidad de gestión.
Este último caso se da en la mayoría de puertos de interés general de Baleares como son Mahón, La Savina, Ibiza y Alcudia. Pero no es el caso del puerto de Palma, donde las dársenas deportivas de El Molinar y El Portitxol poseen infraestructuras portuarias independientes, espacios terrestres y marítimos diferenciados.
Así pues, según el informe emitido por los servicios jurídicos de Ports IB, en fecha 6 de febrero de 2023, se establece que la CAIB puede solicitar el traspaso de las instalaciones náuticas, deportivas o pesqueras de El Molinar y Es Portitxol.
Dando cumplimiento a la Proposición no de Ley RGE núm. 998/2021, relativa al avance en la gestión de los puertos de Mahón, Ibiza, La Savina y Alcúdia y de todas las instalaciones náuticas situadas en puertos actualmente de interés general, el Govern ha solicitado la transferencia competencial de estos dos puertos que en estos momentos forman parte del Puerto de Palma, declarado de interés general y gestionado por la APB.
Lo último en Islas
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
-
Fracasa la reunión del Govern en Madrid para evitar la derivación de menas a Baleares
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
Últimas noticias
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
Los investigadores no dan crédito: descubren el año exacto de la introducción de cangrejos de río en España
-
Toros en Andalucía: el cartel del 12 de octubre 2025 por la Fiesta de la Hispanidad 2025
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético