Govern, sindicatos y patronales acuerdan una subida del 4,5% para los 82.000 trabajadores del comercio
Armengol: "Los trabajadores verán aumentados sus salarios un 11,1% en el acumulado de los tres próximos años"
Malestar entre los comerciantes por la mala gestión del Ayuntamiento con los vales de descuento
El alza de precios se ceba con los comercios: las ventas de alimentos se reducen un 2% en febrero
Govern, sindicatos -CCOO, UGT y USO- y patronales -Afedeco, Pimeco, Ascome, Pime Menorca y Pimef- han firmado este sábado en Consolat de Mar el Acuerdo tripartito para la calidad de la ocupación en el comercio, que supone una subida salarial del 4,5% para los 82.000 trabajadores del sector en 2023.
Según ha informado la presidenta del Govern, Francina Armengol, en rueda de prensa posterior, «la firma de este sábado es muy importante para el sector comercio de Baleares, que engloba a alrededor de unas 82.000 personas, porque es el resultado de la capacidad de diálogo y llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía, demostrado por las partes en estos años, y que supone no solo mejoras salariales, sino también en salud laboral y en formación».
Armengol ha recordado que «el Acuerdo tripartito para la calidad del comercio estaba firmado hasta 2023 y preveía una subida del 2,5%». «Y, ahora», ha apostillado la presidenta, se prorroga hasta 2026, con una subida del 4,5% para este año -el 2% aumentado respecto al anterior acuerdo se aplicará, con carácter retroactivo, desde el 1 de abril-, un incremento del 3,25% el año que viene y del 3% el siguiente». «En total», ha subrayado, «los trabajadores verán aumentado un 11,1% sus salarios en el acumulado de los tres próximos años».
Además, en este Acuerdo tripartito el Govern se ha comprometido a avanzar en todo lo relativo a las ayudas para la digitalización y la modernización del sector comercial; así como en lo que respecta a formación, sobre todo a formación dual, con los centros integrados de FP que se están desarrollando en Calvià y Alcúdia, hacer una parte específica para formación en pescadería y carnicería. Y, también, a ayudar en el desarrollo de los planes de igualdad de las empresas, en los de salud laboral, entre otras medidas, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en Economía
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
Últimas noticias
-
Si tienes estos cromos de LaLiga tienes un tesoro: están pagando un pastizal por algunos
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
Ni barbacoa ni paella: éste es el plato favorito de Ramón García (63 años)
-
Abalde abandona la concentración de España para el Eurobasket por lesión