El Govern de Prohens modificará el decreto de turismo de excesos de Sant Antoni porque «no ha funcionado»
Aseguran que el decreto "más que ayudar, perjudicaba la imagen de Sant Antoni”
Indican que “se está haciendo un gran esfuerzo para atraer un turismo diferente” al municipio
Hoteleros y restauradores de Playa de Palma exigen medidas urgentes contra el turismo de borrachera
El Govern balear encabezado por la popular Marga Prohens ha anunciado que va a revisar o modificar el decreto de turismo de excesos aplicado en los últimos años en el municipio de Sant Antoni de Portmany porque «no ha funcionado».
Así lo ha informado el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany esta mañana tras reunirse con la Asociación Hotelera de Sant Antoni y Bahía. En el encuentro, ambas partes han llegado a la conclusión de que «más que ayudar, perjudicaba la imagen de Sant Antoni” y que no ha tenido los efectos que se buscaba, entre otros motivos, por la falta de medios por parte del Govern para poder aplicarlo correctamente.
El concejal de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Sant Antoni, Miguel Tur, ha asegurado que “el objetivo es trabajar conjuntamente entre todas las administraciones y sectores para evitar los problemas que genera el turismo de excesos”. Amdeás, ha señalado que “se está haciendo un gran esfuerzo a nivel de seguridad como en promoción turística para atraer un turismo diferente” y que “el compromiso es remar todos juntos en la misma dirección”.
Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, ha invitado a la asociación a aportar propuestas y sugerencias para la próxima reunión de la comisión para el fomento del civismo en zonas turísticas, que organiza la conselleria de Turisme del Govern balear a final de mes.
La presidenta de la asociación hotelera, Ana Gordillo, ha aprovechado esta reunión para aclarar las últimas declaraciones en prensa, agradeciendo al concejal de Turismo, Miguel Tur, toda la labor realizada durante los últimos años y dándole todo su apoyo para que siga trabajando para la mejora de nuestro municipio.
En este sentido, la reunión también ha servido para marcar una ruta de trabajo de cara a las próximas ferias de turismo que tendrán lugar este invierno. Los hoteleros han destacado la labor que se ha realizado en promoción y posicionamiento de San Antoni en los mercados emisores de turistas, apostando por el holandes, italiano, francés y suizo y así se lo han querido transmitir al concejal Miguel Tur.
A la reunión ha asistido la alcaldesa accidental y concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu; el concejal de Turismo y Fiestas, Miguel Tur, y la presidenta de la Asociación Hotelera de Sant Antoni y Bahía, Ana Gordillo, acompañada por parte de su junta directiva.
Lo último en Islas
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
Baleares extiende a la concertada la prohibición del uso de móviles en clase
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
-
Éxito en el debut en Palma del ‘Balearic Islands Health Innovation Forum’
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram