El Govern pide ayuda a la población para evitar la expansión de la destructora avispa asiática
Se han detectado en Mallorca un total de diez nidos en Palma, Calvià, Mancor de la Vall y Sóller
Es una auténtica plaga en media Europa que amenaza a las abejas autóctonas y a otros insectos
La Conselleria de Agricultura ha lanzado este viernes una campaña para fomentar la colaboración ciudadana para evitar la expansión de la avispa asiática en Baleares.
Este año se han detectado en Mallorca un total de diez nidos en Palma, Calvià, Mancor de la Vall y Sóller, según ha informado la Conselleria en una nota de prensa.
El Govern ha editado una infografía para ayudar a diferenciar esta especie invasora de las otras avispas autóctonas. En este sentido, el conseller Joan Simonet ha manifestado que la colaboración de toda la población «es fundamental para poder detectar cuanto antes posible la presencia de esta especie invasora».
Simonet ha señalado que se trata de un insecto con una capacidad reproductora muy elevada y exponencial. «Por eso, si se localiza se tiene que comunicar inmediatamente al Servicio de Protección de Especies. El objetivo es eliminar su presencia en Mallorca y también evitar que se pueda expandir hacia el resto del archipiélago», ha añadido.
Con todo, la Conselleria recalca que cuando se detecta un nido se pone en marcha el protocolo establecido para estos casos. Así, se retira el nido y posteriormente se congela para hacer el estudio genético con el fin de establecer el origen.
La avispa asiática, catalogada como especie exótica invasora en el Catálogo español, llegó por primera vez a las islas en 2015 (se encontró en el municipio de Sóller).
La avispa asiática o vespa velutina es un insecto originario de países como Indonesia, Birmania y filipinas. Sin embargo, en el año 2010 se confirmó su llegada al Mediterráneo motivamos a la actividad humana. En los últimos años esta especie invasora ha llegado incluso al continente americano.
Según los especialistas, no existen mayores diferencias entre el veneno de la avispa asiática y el avispón europeo. El problema está en que la primera es más grande que la segunda. De hecho, el vespón de Asia mide unos dos centímetros más que la especie autóctona.
Al ser más grande la avispa asiática suele inyectar una mayor cantidad de veneno que la europea. Por esta razón, su picadura también tiende a ser más dolorosa. Esto también genera en ocasiones una mayor posibilidad de complicaciones para las personas que son atacadas. No obstante, una sola picadura no suele ser suficiente para matar a un ser humano, al menos en la mayoría de los casos.
Los avisos de la especie se pueden comunicar a través de los siguientes canales: correo electrónico (especies@dgmedinatural.caib.es) y a través de la Línea Verde COFIB – Especies Invasoras (lineaverdecofib.es) y Vespapp (vespapp.uib.es/).
Se trata de una especie que ha invadido media Europa y se ha convertido en una auténtica plaga que amenaza a las abejas autóctonas y a otros insectos polinizadores, causa un fuerte desequilibrio ecológico en el continente y provoca graves pérdidas económicas, sobre todo, en el sector de la apicultura. Es un depredador masivo de abejas: puede destruir colmenas enteras.
Las avispas asiáticas suelen alejarse de las personas y solo atacan si se sienten amenazadas. Ahora bien, quienes corren mayor peligro son las abejas europeas. Estas últimas son presa fácil de este depredador y sus defensas aún no son tan eficaces para contrarrestarlas.
Una avispa asiática puede comer entre 30 y 50 abejas diarias lo cual pone en jaque a la apicultura y al ecosistema. Es por eso que hay campañas gubernamentales que invitan a denunciar los nidos de estas avispas para su destrucción. Existen nidos primarios y secundarios, siendo los primeros los de mayor interés.
Lo último en OkBaleares
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
La nueva ordenanza cívica de Palma prohíbe «el uso de vehículos como vivienda con signos de permanencia»
-
Sancionados 23 taxistas en el aeropuerto de Palma por incumplimiento del régimen tarifario
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»