El Govern lamenta que la defensora del menor no haya informado sobre la entrada de niños en los toros
Tirón de orejas de la consellera Cirer a la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia por no hacer el informe
Més per Menorca registró hace meses la petición del informe sin haber recibido respuesta
La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha reconocido este martes que la directora de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA) tenía que haber respondido a la petición de un informe, registrada por Més per Menorca, sobre la proposición de ley para permitir la asistencia de menores a los espectáculos taurinos.
«Me doy por apercibida», ha respondido Cirer al portavoz menorquinista, Josep Castells, añadiendo que la ausencia de respuesta a la petición del informe podría deberse a «un malentendido» después de haber respondido a preguntas por escrito sobre la cuestión.
Cirer ha recordado la autonomía del órgano, pero ha lamentado la falta de respuesta, después de que Castells haya criticado que la directora no haya respondido ni siquiera para decir que ya había respondido sobre la cuestión.
El menorquinista ha recordado que hace meses registró la petición de un informe, al tratarse de una cuestión exclusivamente sobre menores, y que transcurrido este tiempo no ha recibido respuesta. Más tarde, se pidió una comparecencia que rechazaron PP y Vox y este miércoles se volverá a debatir en comisión, a instancias también de MÉS pe Mallorca, la solicitud de comparecencia. «No sé qué pasará», ha afirmado Castells, que ha preguntado a la consellera por la oposición del PP a la comparecencia de la directora de la OBIA, informa Europa Pres.
La consellera, sobre esto, se ha referido a la autonomía del grupo parlamentario para actuar según considere.
En otro momento del debate, la diputada del PSIB Teresa Suárez, que se ha estrenado en un debate de preguntas de control al Govern en un pleno, se ha dirigido a la consellera de Familias y Asuntos Sociales para preguntar sobre las listas de espera del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Suárez se ha asegurado que las listas de espera para este servicio se ha disparado hasta el 127%, lo que significa que hay más de 2.600 familias este servicio.
Cirer ha señalado «sin triunfalismos» que la gestión que su departamento hace de este servicio es «más que aceptable», aunque siempre sea mejorable al tratarse de un servicio esencial.
Lo último en OkBaleares
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Al borde del abismo
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
Creciente inseguridad en Palma
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»