El Govern lamenta que la defensora del menor no haya informado sobre la entrada de niños en los toros
Tirón de orejas de la consellera Cirer a la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia por no hacer el informe
Més per Menorca registró hace meses la petición del informe sin haber recibido respuesta
La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha reconocido este martes que la directora de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA) tenía que haber respondido a la petición de un informe, registrada por Més per Menorca, sobre la proposición de ley para permitir la asistencia de menores a los espectáculos taurinos.
«Me doy por apercibida», ha respondido Cirer al portavoz menorquinista, Josep Castells, añadiendo que la ausencia de respuesta a la petición del informe podría deberse a «un malentendido» después de haber respondido a preguntas por escrito sobre la cuestión.
Cirer ha recordado la autonomía del órgano, pero ha lamentado la falta de respuesta, después de que Castells haya criticado que la directora no haya respondido ni siquiera para decir que ya había respondido sobre la cuestión.
El menorquinista ha recordado que hace meses registró la petición de un informe, al tratarse de una cuestión exclusivamente sobre menores, y que transcurrido este tiempo no ha recibido respuesta. Más tarde, se pidió una comparecencia que rechazaron PP y Vox y este miércoles se volverá a debatir en comisión, a instancias también de MÉS pe Mallorca, la solicitud de comparecencia. «No sé qué pasará», ha afirmado Castells, que ha preguntado a la consellera por la oposición del PP a la comparecencia de la directora de la OBIA, informa Europa Pres.
La consellera, sobre esto, se ha referido a la autonomía del grupo parlamentario para actuar según considere.
En otro momento del debate, la diputada del PSIB Teresa Suárez, que se ha estrenado en un debate de preguntas de control al Govern en un pleno, se ha dirigido a la consellera de Familias y Asuntos Sociales para preguntar sobre las listas de espera del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Suárez se ha asegurado que las listas de espera para este servicio se ha disparado hasta el 127%, lo que significa que hay más de 2.600 familias este servicio.
Cirer ha señalado «sin triunfalismos» que la gestión que su departamento hace de este servicio es «más que aceptable», aunque siempre sea mejorable al tratarse de un servicio esencial.
Lo último en OkBaleares
-
Empiezan las eliminatorias en la Santa Ponça Cup
-
El sonoro fracaso de los locales musicales municipales de Palma: cinco años de obras y líos sin fin
-
Palmer-Fibwi: un derbi para despedir la temporada regular
-
Mallorca-Leganés: unos por Europa, otros por no descender
-
Wanapix Sala 10-Illes Balears: arranca una semana crucial
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva
-
La ciencia lo confirma: el nombre de niño más bonito tiene 5 letras y es el más común en España
-
Los expertos lo confirman: la Tercera Guerra Mundial empezará en el país menos pensado