El Govern balear y Pimem reclaman a Aena que no suba las tasas aeroportuarias
Antoni Costa pide que Baleares "sea una excepción", ya que "coger transporte aéreo o marítimo es una necesidad"
Jordi Mora: "Es un ataque directo a la economía balear, provocará un encarecimiento de los billetes y de los paquetes turísticos""
Aena recupera cifras prepandemia tras ganar 607 millones hasta junio gracias al negocio comercial
El Govern balear reclama a Aena que no suba las tasas aeroportuarias un 4,09% a partir del 1 de marzo de 2024, como al parecer es su intención, después de comunicárselo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante la presentación de resultados semestrales esta semana.
El portavoz y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern que el Ejecutivo autonómico no ve «con buenos ojos» la subida de tasas anunciada por Aena y ha pedido que ésta «no se produzca».
Costa ha insistido en que el Govern es «poco partidario de un incremento de tributos, ya sean tasas, impuestos o contribuciones especiales». En el caso de que la subida de tasas se produzca finalmente, reclama que Baleares «sea una excepción», ya que que en esta comunidad «coger transporte aéreo o marítimo es una necesidad». «Para Baleares el transporte aéreo es una cuestión imprescindible», ha apostillado.
El conseller deja claro que si se aumentan las tasas aeroportuarias, serán los ciudadanos de las Islas quienes lo acabarán pagando, ya que esto supondrá una subida de los precios de los billetes de avión. Las aerolíneas pagan estos impuestos por los servicios que les proporcionan los aeropuertos, por lo que se verán obligadas a repercutir esta subida a los viajeros.
La propuesta de Aena, que fue aprobada este martes por el consejo de administración de la empresa pública, deberá contar ahora con el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Pimem: «Es un ataque directo a la economía balear»
Por su parte, la patronal de la pequeña y mediana empresa de Mallorca (Pimem) ha rechazado este viernes la subida de tasas aeroportuarias anunciada por Aena.
En un comunicado este viernes la patronal ha considerado esta decisión como un «ataque directo a la economía balear, puesto que provocará un encarecimiento de los billetes y de los paquetes turísticos», una circunstancia que, según han asegurado y recoge Europa Press, «afectará de manera directa» a la competitividad de Pimem.
Desde la patronal han advertido de que «esta subida de costes agravará a la ya prevista en todos los billetes aéreos con motivo de la implementación de los derechos de emisiones, que consecuentemente también incidirá en el precio de los billetes aéreos».
El presidente de Pimem, Jordi Mora, ha señalado que «Aena ha cerrado el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 607,7 millones de euros, muy por encima del primer semestre del 2019 donde obtuvo un beneficio de 559 millones». «Los datos reflejan que esta subida de tasas está totalmente injustificada al tratarse de una empresa semipública», ha añadido.
Además, han denunciado la «nula empatía de Aena con Baleares sabiendo que los aeropuertos de Mallorca, Menorca e Ibiza son la principal vía de entrada de visitantes».
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario