El Govern de Armengol llama a dejar de lado a los «enemigos de la lengua del país» que hablan en español
Recomienda a los que hablen en castellano que lo hagan en catalán: "La gente te verá como una persona más de aquí"
Los espías del catalán no quieren universitarios de otras comunidades en Baleares porque hablan español
Campaña de Armengol y los espías del catalán contra el español tras las expulsiones de La Salle
El Govern balear de la socialista Francina Armengol llama a «dejar de lado a los «enemigos de la lengua del país» -el catalán- que hablan en español, tal y como figura en el decálogo difundido por la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, perteneciente a la enésima campaña para el fomento del catalán, Mou la llengua, con la que el Ejecutivo autonómico urge a erradicar por completo el uso del castellano entre catalanoparlantes y a «no cambiar de lengua de forma innecesaria».
En una comunidad como la balear, el Govern de socialistas, independentistas de Més y Podemos, a través de la dirección general de Política Lingüística, urge a «no perder tiempo y nervios luchando contra enemigos declarados de la lengua del país», que son, para ellos, todos aquellos ciudadanos de las Islas que tienen el castellano como lengua de uso común a pie de calle.
En el caso de los residentes que hablan en español, la campaña les insta a «adoptar el catalán como lengua habitual». Y lo recomienda dado que, según el Govern de Armengol que en 2015 impuso el catalán como requisito indispensable para acceder a un trabajo público, «si adoptas el catalán podrás acceder a más oportunidades sociales y profesionales, tendrás acceso a más cultura… Y si has nacido fuera, la gente te verá como una persona más de aquí».
A los catalanoparlantes que utilizan el catalán estándar que impone la Generalitat de Cataluña e impulsa el Govern balear, les recomiendan que «dejen de corregir a quien no quiera ser corregido» en referencia a los residentes que usan las modalidades lingüísticas propias de Baleares, mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterés, pero sí que les reclamen «a personas o entidades autorizadas qué expresiones incorrectas se deben sustituir».
Pero lo esencial, como recoge este decálogo realizado hace 40 años por el independentista Til Stegmann, catedrático de filología románica en la Universidad de Frankfurt y autor de ensayos como Servir a Cataluña desde Alemania, es erradicar cualquier vestigio de castellano en Baleares.
Y por ello este decálogo del catalanoparlante insta a «dirigirse en catalán a todo el mundo: en la calle, por teléfono, en el trabajo, etc. Si te entienden continúa hablándoles en catalán, aunque te respondan en otro idioma». «A vuestros conocidos que todavía no comprenden bien el catalán, animadles a intentar comprenderlo, habladles despacio y explicadles de vez en cuando algunas palabras», prosigue.
Por último, la campaña difundida por la directora de Política Lingüística y ex de ERC, Beatriu Defior, recuerda a los catalanoparlantes que «cambiar de lengua por el color de piel o por la ropa que lleva la otra persona es un prejuicio y puede ser percibido como discriminatorio».
«La sociedad de Baleares es muy diversa: cuatro de cada diez ciudadanos ha nacido en otro territorio del Estado o en el extranjero. Y la mayoría de ellos entiende el catalán. No hablarles en la propia lengua de aquí es una forma de exclusión», dejando de lado, por tanto, que la comunicación entre un interlocutor y otro, sea o no posible.
Lo último en OkBaleares
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»