El Gobierno socialista puso a Aurora Picornell en busca y captura cuatro años antes de la Guerra Civil
El Boletín Oficial de Baleares publicó en octubre de 1932 una requisitoria para entrar en prisión
El juez encargó a "las autoridades civiles y militares" que procedieran a su captura
Los cargos que se le imputaban eran "desobediencia e injuria a los agentes de la autoridad"
Localizan los restos de Aurora Picornell en la fosa de Son Coletes de Manacor
Aurora Picornell, cuyos restos fueron encontrados en octubre de 2022 en la fosa del cementerio de Son Coletes de Manacor, asesinada en la noche de Reyes de 1937 por las fuerzas nacionales en pleno conflicto de la Guerra Civil, ya había sido declarada en 1932 en busca y captura por la II República, dirigida en aquel momento por un gobierno socialista, según el Boletín Oficial de la provincia de Baleares publicado el seis de octubre de ese año, y al que ha tenido acceso OKBALEARES. A Aurora Picornell se le imputaban los cargos de «desobediencia e injuria a los agentes de la autoridad» y el juez municipal José Vidal Fiol instaba a los autoridades civiles y militares a que procedieran a su captura para ingresarla en la prisión provincial.
El juez le pedía a Aurora Picornell, que en ese momento contaba con 22 años y que se encontraba «en paradero desconocido» que «en el plazo de diez días» compareciera ante el Juzgado «con el objeto de constituirse en prisión» bajo apercibimiento «de ser declarada rebelde y pararle el perjuicio a que haya lugar en derecho». Según consta en el registro, el juez dictó dicha orden el 15 de septiembre de 1932.
En 1932 España estaba gobernada por una República formada por una coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña, y que en agosto de ese año superó un intento de golpe de estado dirigido por el general Sanjurjo. Nuevas elecciones llevadas a cabo en 1933 dieron como resultado la victoria de los grupos conservadores: Partido Republicano Radical y la CEDA, pero en el momento en el que el juez del distrito de la Catedral de Palma dictó la orden de detención contra Aurora Picornell quien estaba al frente era un Gobierno socialista.
No sólo eso. En 1932, cuando se firmó la orden de detención, el alcalde de Palma era Bernat Jofre, que pertenecía a Esquerra Republicana Balear y que participó de forma activa en el fallido desembarco en Mallorca del capitán Bayo en agosto de 1936. Tras finalizar la Guerra Civil Jofre huyó a Venezuela, donde se exilió.
No existe ningún registro que confirma o desmienta si Aurora Picornell llegó a entrar en prisión en aquella ocasión, aunque es poco probable que fuera así porque en 1932 contrajo matrimonio, en Valencia, con el conocido dirigente comunista Heriberto Quiñones González. Sí se sabe, en cambio, que fue encarcelada en 1935, un año antes de que estallase la Guerra Civil, por vender unos ejemplares de Nuestra Palabra que, según las autoridades, contenían un manifiesto subversivo.
Aurora Picornell, una de las principales dirigentes del Partido Comunista de España (PCE) en Mallorca durante la Segunda República, fue fusilada en Porreres en 1936 junto a cuatro mujeres más: Catalina Flaquer, Antonia y María Pascual Flaquer y Belarmina González Rodríguez, las denominadas “Roges del Molinar” (Rojas del Molinar), si bien los resultados de ADN no son, de momento, concluyentes como para «ponerles nombre» todavía, según ha informado el secretario autonómico de Memoria Democrática, Jesús Jurado.
Además se ha hallado una pluma estilográfica perteneciente a Aurora Picornell, asesinada la noche de Reyes de 1937. El hallazgo del cuerpo descarta la hipótesis hasta ahora extendida de que había sido enterrada en la fosa de Porreres, donde sí ha sido identificado su padre, Gabriel Picornell.
Temas:
- II República
Lo último en OkBaleares
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas