GIRA Mujeres Talks llega a Mallorca para hablar sobre cómo diseñar un negocio sostenible
El programa de formación y capacitación de Coca-Cola en España impulsa el emprendimiento femenino en los ámbitos rurales y urbanos
El objetivo de este encuentro es fortalecer la conexión entre los proyectos de emprendimiento liderados por mujeres
GIRA Mujeres de Coca-Cola inicia su séptima edición impulsando la digitalización y la transición verde
Coca-Cola ha celebrado la segunda edición de GIRA Mujeres Talks en Palma, en Cappuccino Plaza Cort, un ciclo de encuentros y coloquios con el objetivo de impulsar y fomentar el emprendimiento femenino, y enriquecer la conexión entre las mujeres emprendedoras y entre los territorios en las que implantan sus proyectos.
GIRA Mujeres es un programa que comenzó en 2016 y, desde entonces, 427 mujeres, incluyendo las de este año, han participado en esta iniciativa en Baleares. GIRA Mujeres Talks es una iniciativa que forma parte de GIRA Mujeres, el programa de formación para emprendimiento femenino impulsado por Coca-Cola en España.
La segunda edición de estos coloquios en Mallorca ha girado en torno a la importancia de diseñar, emprender y poner en marcha una idea de negocio desde una perspectiva verde y sostenible, informa la compañía en un comunicado.
«GIRA Mujeres Talks busca ser un espacio de inspiración y referencia, además de un punto de encuentro para las mujeres emprendedoras, en el que puedan compartir experiencias que sirvan para el desarrollo de los proyectos. En esta edición, nos enfocamos en la importancia de la sostenibilidad en los proyectos empresariales, siendo clave en el éxito de los proyectos y negocios de cara a futuro», señala Igone Bartumeu, directora de comunicación, sostenibilidad y asuntos públicos de Coca-Cola Europacific Partners Área Este.
Por su parte, Raquel Martín, RRII de Quiero y Sustainable Brands, afirma que trabajan «en proyectos que buscan hacer cambio y generar impacto poniendo en el centro a la persona, la sociedad y el entorno. Tenemos claro que la sostenibilidad nos hace mejores y nos ayuda en nuestro propósito». Martín añade que están encantados de participar en estos ciclos de conferencias junto con Coca-Cola y que apuestan por la sostenibilidad como foco principal del negocio.
Como parte de los cuatro encuentros previstos que se celebran en 2023, el evento de Palma, gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio de Mallorca, que desarrolla iniciativas para promover a la mujer en el ámbito de la empresa y varios programas de apoyo a emprendedoras, ha reunido a diferentes mujeres con el objetivo de intercambiar ideas sobre cómo diseñar un negocio de manera sostenible desde diferentes perspectivas.
Así, en la mesa redonda, moderada por Dolores Ordóñez, directora de AnySolution, han participado Estefanía Uriarte, responsable de selección y desarrollo de talento de Sampol; Irene Peukes de Pla, fundadora Pla Design and Crafts; Silvia Sánchez, co-fundadora de Chocolates Maüa; y Ana González, ganadora de la última edición de GIRA Mujeres con su proyecto Protiberia.
Estefanía Uriarte, responsable de selección y desarrollo de talento de Sampol, destaca la importancia de ser una empresa familiar, enraizada en Mallorca y con una cultura asentada sobre unos valores compartidos como las personas, el compromiso y la internacionalización. Uriarte afirma que «las personas están en el centro del negocio dado que la sociedad es sostenible cuando es diversa e inclusiva».
Irene Peukes de Pla, fundadora Pla Design and Crafts; y Silvia Sánchez, co-fundadora de Chocolates Maüa, ponen de manifiesto cómo poniendo la sostenibilidad en el centro de sus negocios les aporta un valor competitivo respecto la competencia. En este sentido, Irene Peukes, asegura que «hay que volver a lo auténtico y potenciar el slow-fashion, abogar por la fabricación de prendas de vestir sostenibles, que respeten a las personas, el medio ambiente y los animales. Todo ello bajo el claim más manos y menos máquinas». Por su parte, Silvia Sánchez, destaca la importancia de crear su propia empresa sin olvidar sus raíces.
Finalmente, Ana González, ganadora de la última edición de GIRA Mujeres con su proyecto Protiberia, explica que la solución está en la naturaleza y, por ello, es importante apostar por la investigación para ayudar a que la naturaleza se regenere.
GIRA Mujeres es un programa de capacitación que tiene como objetivo proporcionar a mujeres de toda España entre 18 y 60 años una vía para mejorar sus habilidades, conocimientos y preparación de cara a comenzar o rediseñar una iniciativa de emprendimiento.
A través de sus distintas acciones, el programa contribuye a cubrir las necesidades de información y formación de las mujeres emprendedoras: refuerza sus competencias digitales, las acompaña a lo largo de todo el proceso de emprendimiento, les proporciona conocimiento en temas de financiación y, en el actual contexto de crisis, las ayuda en materia de gestión emocional y capacitación personal.
Lo último en Economía
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU