La giganta Reina Esclaramunda regresa restaurada al Consell y el Rei Sanç es trasladado a los talleres
Los cuatro gigantes del Consell, Esclaramunda, Sanç, Jaime II y Jaime III, volverán a salir en la próxima Diada
Este lunes a primera hora ha vuelto la gigante de la Reina Esclaramunda al Palacio del Consell de Mallorca después del proceso de restauración al que ha sido sometida para recuperar la esencia y también la estabilidad, fundamental para garantizar la seguridad por quienes la llevan o la hacen bailar.
Hoy mismo ha abandonado el edificio del Consell para pasar por el mismo proceso el segundo de la pandilla de cuatro gigantes, el Rei Sanç. El conseller Javier de Juan ha valorado muy positivamente el resultado del trabajo «que permitirá al conjunto de figuras volver a bailar». Ha recordado que la voluntad es que lo hagan en la Diada.
La indumentaria y elementos ornamentales de la Reina Esclaramunda han recuperado su aspecto original, así como el conjunto de la figura que se ha limpiado y repintado para mejorar la conservación respetando el color, la expresividad y elementos actuales. También se han reparado los desperfectos de las telas, siempre conservando el diseño actual. De Juan ha agradecido al maestro, Mariano Darius Portas (Kake) el trabajo realizado.
La gigante, la reina Esclarmonda de Foix, y los gigantes, el rey Jaime II, el rey Sancho y el rey Jaime III son el grupo de gigantes del Consell de Mallorca que en el año 2000 y, desde entonces, han participado en numerosos encuentros, bailes y plantadas de carácter institucional. Pero desde hace cuatro años que por motivos de seguridad no protagonizan acto alguno. La restauración que se lleva a cabo de forma escalonada se prevé que finalice en dos meses
La altura de la gigante y los gigantes es la misma: 3,85 metros. El peso es diferente, el rey Jaime II pesa 65 kilogramos y será el último en ir al taller. La reina Esclarmonda pesa 50 kilogramos, mientras que el Rey Sancho y el rey Jaime III pesan 32 y 34 kilos respectivamente. El coste de la reparación asciende a 13.320.
Temas:
- Mallorca
- Patrimonio
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer