La Fundación Endesa ofrece a los centros escolares visitas educativas a 111 centrales renovables
En las Islas Baleares se pueden visitar los parques solares de Sa Caseta (Llucmajor) y Biniatria (Alcúdia)
Es una iniciativa pionera que la Fundación Endesa puso en marcha hace más de dos décadas
La Fundación Endesa presenta el proyecto ganador del Premio Empleado en Baleares 2021
Los centros educativos tienen a su disposición 111 instalaciones (26 parques eólicos, 15 parques solares y 70 centrales hidráulicas), que pueden visitarse con reserva previa enviando un correo electrónico a endesaeduca@fundacionendesa.org y con el fin de que los más jóvenes conozcan esta actividad tan importante para nuestra sociedad.
Durante todo este curso académico 2022/2023, la Fundación Endesa ha vuelto a poner en marcha las visitas educativas gratuitas a las instalaciones de energía renovable de Endesa, de la división Enel Green Power España, para grupos de escolares. Como cada año, la convocatoria ha sido un éxito puesto que las reservas y el límite de visitas ya se encuentra al completo en muchas de las centrales, lo que demuestra el interés de los jóvenes por entender y aprender sobre el mundo de la energía.
La Fundación Endesa pose a disposición de los centros educativos un total de 111 instalaciones visitables: 26 parques eólicos, 15 parques solares y 70 centrales hidráulicas. En las Islas Baleares se pueden visitar los parques solares de su Caseta (Llucmajor) y Biniatria (Alcúdia). Las visitas tienen una duración aproximada de una hora y media y están dirigidas a alumnos de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidades.
Con esta iniciativa, la Fundación Endesa quiere dar la oportunidad a los jóvenes de conocer a través de actividades educativas dinámicas y divertidas el mundo de la energía, cómo se genera, el funcionamiento de las centrales, las principales medidas de seguridad y la indispensable labor de los profesionales que trabajan cada día. Además, busca favorecer el desarrollo de las competencias comunicativas, matemáticas, científicas y tecnológicas de los estudiantes, informa la compañía en un comunicado.
Desde el inicio de este curso académico, más de 800 estudiantes ya han pasado por las centrales de Endesa y se espera que lo hagan unos 1.700 hasta junio de 2023.
Lo último en OkBaleares
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
Últimas noticias
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Los OK y KO del viernes, 4 de julio de 2025
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato