Francina Armengol duplica el presupuesto para políticas sectarias de memoria democrática en año electoral
Podemos veta a los asesinados por los republicanos en el gran homenaje del Govern a las víctimas
Toda la izquierda balear rechaza homenajear a un alcalde menorquín asesinado por las tropas republicanas
Armengol reconoce como víctima de la Guerra Civil al brigada republicano que mató a un cura y no al cura
Tras aprobar este pasado verano el Consell de Govern que preside la socialista, Francina Armengol, el denominado cuarto Plan de Fosas y Estudios de Memoria Democrática de Baleares para completar la exhumación de todas las fosas comunes identificadas como viables en las Islas, el vicepresidente de Podemos, Juan Pedro Yllanes, dispara y duplica el presupuesto del programa sectario de política democrática destinado a homenajear, exclusivamente, a las víctimas del franquismo.
Si este año al desarrollo de estas iniciativas el Ejecutivo de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos, han destinado 1.162.000 euros, para el año electoral que viene con las autonómicas, insulares y municipales de mayo de 2023 a la vuelta de la esquina, casi se duplica el gasto: 2.108.000 euros, un millón más para un incremento total del 81%.
Todo ello, en teoría, con la necesidad de cumplir con las iniciativas que barajaba el citado plan que sólo pone el acento en rendir homenaje a las víctimas del bando franquista, y que omite a las de las tropas republicanas, incluyendo las atrocidades y crímenes cometidos, sin ir más lejos en la Isla de Menorca, o los bombardeos republicanos sobre el centro de Palma.
Entre otras medidas que baraja el plan, es la realización de una serie de estudios multidisciplinares con los que se quiere profundizar en todos los ámbitos relacionados con la memoria democrática.
Incluye, entre otras cuestiones, estudios históricos sobre la viabilidad de una serie de fosas catalogadas como dudosas, en los municipios de Esporles y Bunyola (Mallorca); la fosa del cementerio de Son Servera (Mallorca), y las posibles fosas de Sant Llorenç de Balàfia (Ibiza) y del cementerio viejo de Sant Francesc, la Mola y los Pujols (Formentera). También está prevista la elaboración del mapa de fosas de Menorca, que se sumará a los mapas de Mallorca, Ibiza y Formentera ya existentes, y hasta 15 estudios multidisciplinares, para profundizar en todos los ámbitos relacionados con la memoria democrática.
A medida que se avance en la investigación de los estudios de memoria democrática y de fosas, y se acerque el calendario electoral, el Govern tiene previsto realizar también exposiciones gráficas que tendrán por objetivo la pedagogía vinculada, a lo que el vicepresidente de Podemos, Juan Pedro Yllanes, denomina «el derecho de garantías de no repetición».
También se contempla seguir profundizando el trabajo de restauración de los objetos recuperados junto a los restos óseos en las diferentes exhumaciones, con el objetivo de ampliar las tareas a todo el material recuperado en las Islas, para que formen parte de una futura sección museística de la memoria democrática en Baleares.
A este aumento presupuestario de más de un millón de euros hay que sumar 124.000 euros de fondos finalistas del Estado, que irán también destinados a estas cuestiones, mientras que para seguir difundiendo la memoria democrática, Yllanes prevé destinar 160.000 euros a subvenciones.
Pese a su fracaso, Yllanes insiste y también prevé llevar a cabo el curso de posgrado en la UIB de memoria democrática, si bien en octubre pasado, se tuvo que suspender al no alcanzarse el número mínimo de alumnos matriculados, un total de doce plazas en su segunda edición, y sólo se apuntaron siete personas.
Por último, el vicepresidente reserva una partida de 80.000 euros para la creación de un memorial de víctimas donde se puedan depositar los restos que todavía no se han identificado, y que servirá de homenaje y recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil, eso sí, de uno solo de los bandos.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo