Firman el convenio del transporte discrecional con subidas del 4% este año y del 3% los dos próximos
La Federación Empresarial del Transporte, la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Viajeros y los sindicatos CCOO y UGT han suscrito el acuerdo
La Federación Empresarial del Transporte (FEBT), la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Viajeros y los sindicatos CCOO y UGT han firmado este miércoles el convenio colectivo del transporte discrecional de Baleares, que contempla para este año una subida salarial de 4% y para los dos próximos del 3% -10% en total- con el compromiso de un 1% extra anual si el IPC supera el porcentaje pactado.
Desde la FEBT han señalado que el acuerdo permitirá a las empresas desarrollar con normalidad su actividad y garantizar su competitividad para estos próximos tres años.
Además de los incrementos salariales, el convenio contempla la adición del abono de una categoría de equipaje especial (además de la que era habitual y ordinaria) que se refiere a equipaje voluminoso por valor mayor al ordinario como tablas de surf o bolsas de golf. Hasta ahora estos equipajes se contaban como ordinarios.
Al mismo tiempo, se pacta un régimen de bajas o ceses incentivados en el que el trabajador podrá dar por extinguido voluntariamente su contrato de trabajo a partir de los 57 años, siempre que tenga acreditados diez años de servicios a la misma empresa, con indemnizaciones un 20% superiores al anterior convenio, vigente desde 2019.
La gerente de la FEBT, Petra Mut, ha celebrado que el acuerdo contribuirá igualmente a una mejora de las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y a la viabilidad futura del sector, al tiempo que ha lamentado que los sindicatos CGT y Actúa no hayan suscrito el acuerdo porque sus exigencias, a su juicio, no eran realistas, recoge la agencia Europa Press.
Tras el convenio, las partes se han comprometido también ha impulsar la constitución de mesas de trabajo que, entre otras cosas, estudiarán las enfermedades propias de los chóferes para su inclusión en el sistema de Seguridad Social.
Al mismo tiempo, si finalmente se acuerda una reducción de la jornada laboral a 38,5, al mantenerse los salarios, el incremento salarial podría ser de hasta 6% más respecto a lo pactado.
El presidente de la FEBT y, a su vez, presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Viajeros de Baleares, Rafael Roig, ha explicado que, con este acuerdo tanto los trabajadores como los sindicatos «tienen que ser muy conscientes del enorme esfuerzo que hacen las empresas aceptando los incrementos salariales acordados».
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11