Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
El acuerdo recoge aumento salarial del 8,5% más las subidas del IPC en cuatro años
También se incluyen diferentes mejoras relativas a las vacaciones y los descansos
Asambleas en Palma, Menorca e Ibiza este viernes par ratificar el acuerdo
El sindicato SATI y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) han alcanzado un preacuerdo para desconvocar la huelga del TIB, en el que se recoge un aumento salarial del 8,5% más las subidas del IPC en cuatro años y se incluyen diferentes mejoras relativas a las vacaciones y los descansos. Los buses rojos y amarillos volverán a circular con normalidad este viernes.
Ambas partes habrían llegado a este entendimiento tras las «intensas negociaciones» mantenidas por la organización sindical y las ocho empresas concesionarias del transporte de viajeros en Baleares, según ha explicado FEBT en un comunicado.
La Agrupación Empresarial del Transporte Regular de Viajeros de Baleares (Aetrb) ha decidido adoptar esta medida por «responsabilidad social» y «en beneficio de los usuarios», aunque reconocen que «implicará un incremento en sus costes operativos».
El acuerdo, que las empresas han asumido sin que ello afecte a las cantidades estipuladas por las administraciones en las concesiones, «busca mejorar las condiciones laborales».
La presidenta de la agrupación de la FEBT, Mar Baleta, y la gerente de la federación, Petra Mut, han explicado que la rentabilidad de las compañías se verá «afectada».
Los términos más relevantes del acuerdo son los aumentos salariales del 5% en 2025, del 3% en 2026, del 0,5% más el IPC en 2027 y del IPC en 2028.
Los días de vacaciones se contabilizarán como días hábiles, en lugar de días naturales, como se «hacía hasta ahora», y se mejora el número de días de vacaciones. También se contemplan otras mejoras en relación a la jornada laboral y los periodos de descanso.
«Este acuerdo representa un paso importante en la mejora de las condiciones laborales del sector, aunque las empresas reconocen que supone un reto económico. La intención es mantener un equilibrio que permita ofrecer un servicio de calidad a los usuarios», han defendido desde la FEBT.
Preguntada por este acuerdo, la consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, ha resaltado que han sido unos días «intensos» de negociaciones y ha afirmado que en su departamento se han intentado que las negociaciones se lleven con «una cierta discreción».
«Las personas que estamos acostumbradas a negociar estos temas y mediar en los conflictos es importante no hacer de esto algo mediático, sino sondear las partes y hablar con ellas con tranquilidad y discreción. A veces se piensa que el Govern no está pero siempre está en todas las negociaciones y conflictos», ha alegado.
Consultada por la clave para resolver el conflicto, ha señalado que ha sido la «responsabilidad» por las dos partes y porque, a veces, «tiene que transcurrir un día» y se tiene que «repensar». «Lo importante es que tanto los sindicatos como la patronal han estado a la altura y sabían de la responsabilidad que tenían porque es un servicio público», ha subrayado.
El sindicato celebrará este viernes asambleas a las 9:30 de la mañana y a las 17:30 de la tarde en la sede de la Conselleria de Treball. También se celebran asambleas en las islas de Menorca e Ibiza para trasladar el preacuerdo a los trabajadores y que éste sea ratificado en asamblea.
El sindicato ha trasladado su «felicitación a los trabajadores por el apoyo incondicional que nos han brindado estos días y mostrar nuestro agradecimiento a la nueva consellera de treball Catalina Cabrer por mediar en este conflicto de forma incansable».
Lo último en Islas
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio ‘Ex Gabrielle’
-
Cesan al director del centro de menores de Es Pinaret y a todo su equipo por su controvertida gestión
-
Usuarios estallan contra los abusones del bus gratis de Palma: «Suben en la parada y bajan a la siguiente»
-
El Govern asegura que «no abandonará a los ibicencos» tras las inundaciones
-
La edil podemita de Palma de la flotilla pro-Gaza, trasladada a una prisión en el desierto de Israel
Últimas noticias
-
Alonso, resignado: «Entrar en los puntos va a ser muy difícil y como mucho sacaremos uno o dos»
-
Álex Baena será la gran novedad del Atlético en Balaídos
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Cuándo se juega el Sevilla – Barcelona de Liga: horario y canal de televisión para ver en directo y online por TV
-
El Gobierno acusa a Ayuso de «tener pocos valores» por criticar la flotilla vinculada a Hamás