Farmacéuticos, médicos, podólogos y dentistas reivindican la receta privada en formato oficial
Presentan una campaña para fomentar el uso correcto de la receta médica privada, simplificada en tiempos de pandemia
El Sistema español de Receta Electrónica Privada da cobertura a 9,2 millones de pacientes
Los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Médicos, Podólogos y Dentistas de Baleares han presentado este jueves una campaña dirigida a fomentar el uso correcto de la receta médica privada con el formato oficial. Se han imprimido 600 carteles con información sobre el formato oficial de las recetas privadas, que se distribuirán entre las oficinas de farmacia, hospitales y consultas privadas de las Islas
En un comunicado conjunto, explican que durante el estado de alarma decretado por la pandemia de covid, con el objetivo de facilitar el acceso de los pacientes a sus recetas, se permitió temporalmente la prescripción de recetas a través de formatos alternativos (vía e-mail, fax o whatsapp). Sin embargo, advierten de que «estos formatos de emergencia actualmente ya no son válidos» y aseguran que «es habitual el uso de recetas en formato antiguo que no cumplen la normativa vigente».
Durante el acto de presentación de la campaña los cuatro presidentes han insistido en la necesidad de que los profesionales sanitarios implicados utilicen el formato oficial de las recetas médicas privadas y que los propios pacientes la soliciten. Asimismo, han asegurado que la receta médica en formato oficial permite a los farmacéuticos dispensar los medicamentos con seguridad entre la población.
Por otro lado, han señalado que los formatos oficiales de las recetas privadas tienen una serie de ventajas con respecto a los anteriores modelos:
- Es más segura. El sistema de receta privada supone un adelanto importante en materia de seguridad del paciente porque garantiza que todos los profesionales que actúan alrededor de una receta de un medicamento son profesionales colegiados y habilidades para el correspondiente ejercicio profesional. Igualmente, el formato de las recetas privadas actuales es difícil de falsificar en el caso de las recetas electrónicas.
- Es más completa. Incorpora la hoja de información al paciente con los datos del tratamiento (posología y duración), diagnóstico e instrucciones si proceden. Con esto se favorece el cumplimiento del tratamiento y se previenen errores de medicación.
- Es más específica. En cada receta sólo se podrá prescribir un solo medicamento o producto sanitario. Sólo se podrá prescribir una unidad por receta, con algunas excepciones.
- Es más individualizada. Incluye tanto los datos identificativos del paciente como del prescriptor.
Lo último en Islas
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Activistas pro-Hamás increpan a turistas israelíes recién aterrizados en Ibiza
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario