Fallece Joan Calafat, editor y presentador del programa de divulgación sanitaria ‘Salut i força’
Muere a los 68 años tras una larga enfermedad y una extensa trayectoria en los medios de comunicación de Baleares
Profesional sanitario y dirigente vecinal de Son Sardina fue uno de los impulsores de la primera televisión local, Canal 4
El comunicador y divulgador especializado en información sanitaria Joan Calafat (Palma, 1953-2022) ha fallecido este sábado, según ha informado el canal Fibwi4, donde dirigía el programa Salut i Força. Las reacciones institucionales se han sucedido tras conocerse el fallecimiento del divulgador. La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha mostrado conmocionada por la noticia. «Nos deja un amigo y un pionero de la comunicación en el mundo de la salud», ha publicado en su perfil de Twitter.
La presidenta ha destacado el «inmenso corazón» de Calafat y su compromiso social. También en redes sociales, el presidente del Parlament, Vicenç Thomas, ha trasladado su pésame a la familia del divulgador, a quien ha definido «como uno de los comunicados más veteranos y un gran divulgador de información sanitaria». La Conselleria de Salud y Consumo ha lamentado la muerte «de un referente de la información sanitaria».
Como apunta en un comunicado Fibwi4, Calafat cultivó durante toda su vida un estrecho contacto con la sociedad a través de la comunicación más cercana y la divulgación sanitaria.
Desde sus orígenes laborales como profesional sanitario, protagonizó el movimiento cívico vecinal reivindicativo en la barriada palmesana de Son Sardina, y fue el primero en contactar con sus vecinos a través de lo que, en ese momento, era una absoluta aventura: las televisiones locales, siendo fundador de Canal 4 Televisión.
Durante dos temporadas presentó y dirigió en Radio Nacional de España-Radio 4 el magazine De bon matí y, ya más adelante, aportó sus conocimientos y experiencias en IB3, fundando la televisión local Canal 37.
Pero sin duda siempre será recordado por Salut i Força, una iniciativa informativa de divulgación científica en múltiples formatos que durante 25 años ha pasado de las pantallas de las televisiones locales a las ondas de la radio en Onda Cero, en Radio Manía, en IB3 y, también, en Canal 4 Radio.
También es un periódico gratuito de papel, que arrancó como mensual y ahora es de periodicidad quincenal y que ha contado con ediciones específicas en Aragón y la vigente en la Comunidad Valenciana, además de la específica de Baleares.
Lo último en Islas
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Temporal en Mallorca: graves atascos, inundaciones y apagón en Palma
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos