Fallece el escritor, poeta e intelectual menorquín López Casasnovas
Es autor de estudios sobre la cultura catalana, el folklore y la toponimia de Menorca
El intelectual menorquín Joan Francesc López Casasnovas ha fallecido este martes. y la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha trasladado su pésame a su familia y amigos y ha asegurado que, con su muerte, se pierde «una figura clave de la política, la literatura y la cultura de Menorca y Baleares».
Según se ha pronunciado en su cuenta de Twitter la líder del Ejecutivo balear, López Casasnovas es «un referente de lucha y de valores», que deja «un legado inmenso del que aprender como pueblo».
López Casasnovas era licenciado en Filología Románica por la Universidad de Barcelona, con la especialidad de Filología Catalana, desarrolló su trayectoria profesional en el IES Josep Maria Quadrado de Ciutadella, donde ejerció la docencia como profesor de Lengua y Literatura.
Tuvo una destacada actividad en la política menorquina durante la Transición y formó parte y participó en la Assemblea Democràtica de Menorca y también en la Assemblea Autonòmica de Menorca.
La participación institucional de López Casasnovas se desarrolló en el Consell de Menorca y el Parlament balear. Fue diputado autonómico por el Agrupament d’Esquerres-Partit Socialista de Menorca (AE-PSM) de 1983 a 1987. Después siguió ejerciendo estos cargos institucionales en representación de la Entesa de l’Esquerra de Menorca, coalición que formaron el PSM y Esquerra de Menorca-IU.
Según publica Menorca.Info, era un trabajador incansable, intervino en la redacción de la Enciclopèdia de Menorca, colaboró con artículos y comentarios en numerosos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, y realizó trabajos de investigación en distintos ámbitos.
Es autor de estudios sobre la cultura catalana, el folklore y la toponimia de Menorca.
La OCB ha lamentado la desaparición López Casasnovas. «Se ha ido un referente de la cultura y de la política de Menorca, de las Islas Baleares y de los países de habla catalana», así se ha expresado el presidente de la Obra Cultural Balear (OCB), Joan Miralles, en nombre de la junta directiva y socios de la entidad.
Miralles ha querido remarcar que la muerte del profesor, poeta y político menorquín «significa una pérdida irreparable; la pérdida de una persona comprometida con el país desde las vertientes intelectual y política».
Lo último en Cultura
-
Consulta los horóscopos del 4 al 10 de abril
-
Nacho Duato recrea con dureza en ‘Cantus’ a los niños de la guerra
-
Ya se pueden visitar las terrazas de la Catedral de Palma: horarios y precios
-
‘Desbarats’: una comedia de altísimo nivel, probablemente una obra maestra
-
Carl Nielsen nos muestra el horror de la Gran Guerra
Últimas noticias
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
¿Por qué Carlos Latre ya no forma parte del jurado de ‘Tu cara me suena’?
-
Un examen para ser político