Fallece el escritor, poeta e intelectual menorquín López Casasnovas
Es autor de estudios sobre la cultura catalana, el folklore y la toponimia de Menorca
El intelectual menorquín Joan Francesc López Casasnovas ha fallecido este martes. y la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha trasladado su pésame a su familia y amigos y ha asegurado que, con su muerte, se pierde «una figura clave de la política, la literatura y la cultura de Menorca y Baleares».
Según se ha pronunciado en su cuenta de Twitter la líder del Ejecutivo balear, López Casasnovas es «un referente de lucha y de valores», que deja «un legado inmenso del que aprender como pueblo».
López Casasnovas era licenciado en Filología Románica por la Universidad de Barcelona, con la especialidad de Filología Catalana, desarrolló su trayectoria profesional en el IES Josep Maria Quadrado de Ciutadella, donde ejerció la docencia como profesor de Lengua y Literatura.
Tuvo una destacada actividad en la política menorquina durante la Transición y formó parte y participó en la Assemblea Democràtica de Menorca y también en la Assemblea Autonòmica de Menorca.
La participación institucional de López Casasnovas se desarrolló en el Consell de Menorca y el Parlament balear. Fue diputado autonómico por el Agrupament d’Esquerres-Partit Socialista de Menorca (AE-PSM) de 1983 a 1987. Después siguió ejerciendo estos cargos institucionales en representación de la Entesa de l’Esquerra de Menorca, coalición que formaron el PSM y Esquerra de Menorca-IU.
Según publica Menorca.Info, era un trabajador incansable, intervino en la redacción de la Enciclopèdia de Menorca, colaboró con artículos y comentarios en numerosos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, y realizó trabajos de investigación en distintos ámbitos.
Es autor de estudios sobre la cultura catalana, el folklore y la toponimia de Menorca.
La OCB ha lamentado la desaparición López Casasnovas. «Se ha ido un referente de la cultura y de la política de Menorca, de las Islas Baleares y de los países de habla catalana», así se ha expresado el presidente de la Obra Cultural Balear (OCB), Joan Miralles, en nombre de la junta directiva y socios de la entidad.
Miralles ha querido remarcar que la muerte del profesor, poeta y político menorquín «significa una pérdida irreparable; la pérdida de una persona comprometida con el país desde las vertientes intelectual y política».
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
El galáctico de los despachos se lleva el sobresaliente de Pipi Estrada
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña sigue con dudas sobre su embarazo
-
Ni pan con tomate ni butifarra: en este pueblo de Tarragona te pondrás hasta arriba de sushi por 20 euros