La etapa del Camino de Santiago que pasa por Mallorca se señalizará y digitalizará
La ruta principal del Camino por la isla se encuentra entre Lluc y y la iglesia de Sant Jaume de Palma
La intención es desarrollar una guía, una aplicación móvil y una web para potenciar este camino
La etapa del Camino de Santiago que pasa por Mallorca se señalizará y digitalizará. La etapa del también llamado Camino Francés por la isla consta de dos rutas, aunque la principal se encuentra entre el santuario de Lluc y la iglesia de Sant Jaume de Palma.
Así lo ha explicado este martes el presidente de la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib), Jaume Ferriol, en una rueda de prensa. La intención es desarrollar una guía, una aplicación móvil y una web para potenciar este camino.
La ruta principal del Camino de Santiago por Mallorca se encuentra entre Lluc y Palma, con aproximadamente 40 kilómetros. Por su parte, la ruta luliana, en referencia a Ramón Llull, tiene un total de 28 kilómetros que parten del santuari de Cura y terminan en la ciudad de Palma.
La Felib se reunirá en los próximos 15 días con el Consell de Mallorca para estudiar las carreteras por las que pasa esta ruta que está reconocida por el Cabildo de la Catedral de Santiago desde el año 2018.
El sacerdote y presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Baleares, Jaume Alemany, ha explicado que, en la actualidad, el paso por Mallorca consta de dos rutas y hay miles de peregrinos que acreditan este trayecto a su llegada a Compostela.
Según Alemany, «Ramón Llul fue el primer peregrino, procedente de Mallorca, a Santiago» y, mejorando las condiciones de las rutas, se logra «tener una red de caminos en Mallorca públicos que enlazan santuarios y ermitas que facilita que los caminantes conozcan lo más emblemático de cada lugar».
En relación a los hostales, el alcalde de Binissalem, Victor Martín, ha destacado que en el municipio hay hasta 36 plazas en Ca n’Arabi, un edificio que actualmente se está remodelando, pero que espera que «se convierta en el primer albergue del peregrino de Baleares».
Además, Martín ha indicado que desde hace un año los peregrinos piden el sello en el municipio, por lo que ha reconocido que «hay una necesidad y una demanda». Con este impulso espera que haya «un beneficio económico y social» al dar a conocer el municipio a los excursionistas.
Jornadas Jacobeas
Por otro lado, también se ha presentado el programa de las Jornadas Jacobeas en Binissalem que tendrán lugar los días 3 y 4 del mes de mayo. Este viernes a las 19.00 horas, el Casal de Cultura Can Gelabert acogerá una charla sobre peregrinación y el culto al apóstol a cargo del canónigo de la Catedral de Santiago, Manuel Jesús Formoso.
Más tarde, habrá un coloquio sobre la cultura del vino con la presencia del prior de la basílica de la Encina de Ponferrada, Antolín De Cela, entre otros.
Al día siguiente, se realizará la Ruta a Biniagual a las 10.00 horas, y se bendecirá el Camí de Lluc a Santiago en la plaza de sa Quartera a las 13.30 horas. Por último, a las 19.30 horas, se celebrará una misa de agradecimiento y en memoria de peregrinos difuntos, oficiada por el cura de la Catedral de Santiago de Compostela, Salvador Domato.
Lo último en Islas
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
-
Los mejores sitios de Mallorca para ver hoy las Perseidas 2025
-
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde
-
Baleares tiene más de 10.000 inmuebles valorados en más de un millón de euros
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: «Están en mi chalet a cuerpo de rey y les pago 900 euros de luz»
-
Los OK y KO del miércoles, 13 de agosto
-
PSG – Tottenham: Europa busca supercampeón
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes