Errejón abraza a la izquierda independentista valenciana, mallorquina, aragonesa y la de Ceuta y Melilla
Errejón planea coaligarse con los independentistas de Mallorca que nunca han logrado escaño en el Congreso
Los socios secesionistas de Armengol se lanzan a crear la República Confederal Balear Independiente
La plana mayor de los independentistas de Mallorca aclama a la edil procesada por los vertidos
El líder de Más País, Íñigo Errejón, continúa su búsqueda de apoyos entre lo más sectario de cada casa y territorio, y este viernes ha estado presente en Palma, junto a los principales dirigentes de la la izquierda independentista valenciana (Joan Baldoví, Compromís), mallorquina (Lluís Apesteguia, Més per Mallorca) y aragonesa (Gregorio Briz, Chunta Aragonesista), y Verdes de Inés Sabanés (Equo).
Sesión de fotos matinal y mitin en la plaza París de la capital balear ante poco más de 150 afiliados, altos cargos y asesores de Més que gobierna en Baleares en coalición con socialistas y Podemos, para poner punto y final a una jornada de encuentro justificada por la firma de lo que llamaron la ‘Declaración de Mallorca’.
Con este pacto meramente testimonial y que no tendrá alcance electoral, a corto y medio plazo en alianzas y coaliciones, estos partidos de la izquierda radical dan continuidad al denominado Acuerdo del Turia, firmado por estas mismas formaciones el pasado mes de mayo, y que ahora se amplía, con la incorporación de Coalición por Melilla (Mustafa Aberchan) y el Movimiento por la Dignidad y Ciudadanía de Ceuta (Mustafa Fatima H. Hossain), cuyos dirigentes, también estuvieron hoy en Palma.
Con Més per Mallorca actuando de anfitrión, el coordinador general y candidato de Més por Mallorca a la presidencia del Govern, Lluís Apesteguia, valoró en su intervención que la firma del acuerdo significa el fortalecimiento del bloque de partidos «comprometidos con el derecho a decidir».
«Nos coordinaremos y daremos apoyo mutuo, sin interferencias pero de forma firme, para salir a ganar en mayo de 2023 en cada uno de nuestros territorios».
Apesteguia destacó que el documento «representa un paso más en las relaciones políticas» entre estos partidos de la izquierda radical y valoró muy positivamente las declaraciones de Iñigo Errejón y de Joan Baldoví, de Compromís, apoyando a Més por Mallorca de cara a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023.
El líder de Més subrayó que estos partidos comparten «la manera de hacer política, desde la radicalidad democrática, la vinculación territorial y el profundo antifascismo» de forma que a su juicio la ‘Declaración de Mallorca’ es una forma de rebelarse contra el «carácter subsidiario» al que los cuatro principales partidos nacionales quieren relegar a quienes presentan alternativas.
Apesteguia ha advertido que España actúa constantemente como un «estado extractor» con Baleares, «parapetando continuamente» las políticas transformadoras puestas en marcha desde la instituciones autonómicas.
«El Estado actúa constantemente contra Baleares, y nos ha condenado a un sistema económico perverso en el que los trabajadores que levantan la economía son cada vez más pobres», ha afirmado.
Por su parte, el líder de Más País, Iñigo Errejón, explicó que tras el ‘Acuerdo del Turia’ y la incorporación de los partidos de Ceuta y Melilla este viernes se ha presentado «un bloque» que compartirá y se apoyará mutuamente en la próxima campaña electoral de cara a las elecciones autonómicas y municipales.
Errejón ha rechazado que la «gente normal» tenga que basar sus esperanzas en la «generosidad o el capricho de los de arriba» y ha reclamado «la fuerza de los pequeños y los débiles».
«La única prosperidad garantizada es la construida desde la soberanía popular y la fuerza de los débiles. Además, tenemos que reivindicar que tenemos razón».
Respecto a esta alianza política ha asegurado que «somos un bloque político que irá junto a las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Nos encontraréis juntos haciendo campaña y apoyándonos», concluyó.
Lo último en OkBaleares
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
El alcalde de Palma ordena un operativo especial de limpieza de cinco días en Corea y Son Gotleu
-
El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»