El ERE anunciado por H&M no afectará a las tres tiendas que la firma tiene en Palma
UGT y CCOO expresan su tranquilidad al saber que más de 200 empleados no se verán afectados
El procedimiento de despido colectivo en España anunciado por la firma de moda H&M, por causas organizativas y económicas, que conllevará el cierre de 28 tiendas y afectará a 588 trabajadores no repercutirá, sin embargo, en Baleares.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de los sindicatos UGT y CCOO que han expresado su tranquilidad ante el hecho de que los más de 200 empleados de las tres tiendas que la firma tiene en Baleares, las tres en Palma, no se vean afectados por el procedimiento. En todo caso, se muestran también prudentes a la espera de que comiencen las negociaciones y ver el resultado final del procedimiento.
La firma de moda ha presentado este ajuste de plantilla por causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas, tras haber anunciado ayer otro procedimiento de regulación de empleo en sus oficinas de Barcelona, cuya negociación comenzará la semana que viene.
En la comunicación que han recibido los sindicatos, H&M prevé el cierre de 28 tiendas, con una afectación inicial de 588 empleados, empezando el proceso de negociación en septiembre.
Los sindicatos señalan que con el nuevo Real decreto de 2023, en el caso de que se produzcan cierres de centro de trabajo la empresa debe de realizar la comunicación a la autoridad laboral con al menos seis meses de antelación hasta que se produzca la constitución de la mesa negociadora, enviando copia a los sindicatos más representativos a nivel estatal y autonómico.
Tras los procesos de movilización del año pasado para exigir mejoras salariales en España y el acuerdo al que se llegó, CCOO y UGT creen que esta medida es «demasiado agresiva» y que se pueden buscar soluciones que no impliquen la pérdida de empleo.
De esta forma, apuestan por negociar con la compañía para mantener el mayor número de puestos de trabajo minimizando los efectos de «medidas tan duras» como las planteadas por H&M para un plantilla, que ya se vio diezmada por el ERE que se produjo en 2021 con la salida finalmente de 349 trabajadores, frente a los casi 1.100 afectados que había propuesto inicialmente la empresa.
Temas:
- Despidos
Lo último en Economía
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
Últimas noticias
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano