La entrada de inmigrantes en patera se dispara un 25% en las costas de la Península y Baleares
Por contra en el resto de España ha descendido un 20% en las cinco primeros meses del año
Marlaska dice que Baleares sufre un «ligero repunte» de inmigración ilegal cuando el aumento es del 48%
Marlaska aún no ha reactivado las expulsiones de inmigrantes ilegales que la pandemia bloqueó
La entrada de inmigrantes en patera se dispara un 25% en las costas de la Península y Baleares, mientras en el resto de España ha descendido un 20% en las cinco primeros meses del año.
Según datos del Ministerio del Interior, en total, han entrado en España de forma irregular 10.824 personas en lo que va de año (13.620 en 2022), de los que un 95,6% (10.348) lo han hecho por vía marítima y un 42,2% de estos a través de las costas de la Península y Baleares.
Concretamente, por Península y Baleares se ha registrado la entrada irregular de 4.369 las personas entre el 1 de enero y el 15 de junio de este año, frente a las 3.491 que lo hicieron un año antes. También ha crecido, un 6,8% el número de pateras en las que estas personas han llegado a dichas costas: 360 son las contabilizadas en 2023, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 337.
Sin embargo, la vía mayoritaria de entrada, Canarias -por donde han llegado un 57,1% (5.914 personas-) ha registrado un descenso en lo que va de 2023 del 31,5%, con la entrada de 8.628 personas.
También bajan respecto al año pasado las entradas por vía marítima en Ceuta y Melilla. En la primera ciudad autónoma se ha contabilizado la llegada de 22 migrantes de forma irregular, frente a los 36 que lo hicieron entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022; y en la segunda han pasado de 63 llegadas hace un año, a las 43 en lo que va de 2023.
Ceuta y Melilla registran una bajada, además, en las entradas a través de sus fronteras terrestres. En este caso, las entradas en Melilla caen un 94,5%, ya que el año pasado por estas fechas habían entrado por esta vía 954 migrantes, mientras que en lo que va de este año se han contabilizado 52. En Ceuta, por su parte, han pasado de 448 entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022 a 424 en el mismo periodo de 2023.
Lo último en OkBaleares
-
Destrozan las cristaleras de una inmobiliaria de lujo del Paseo Marítimo de Palma
-
Vox pide que no se traduzcan al catalán sus intervenciones en el Parlament balear
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
El temporal de viento y lluvia en Mallorca provoca medio centenar de incidentes
Últimas noticias
-
Destrozan las cristaleras de una inmobiliaria de lujo del Paseo Marítimo de Palma
-
Vox pide que no se traduzcan al catalán sus intervenciones en el Parlament balear
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo