Empresarios y distribuidores contra el polígono de 20 hectáreas que exigen los transportistas en Palma
La Federación de Transportes presenta una alegación al nuevo planeamiento de la capital instando a su creación
Comerciantes de Afedeco e industriales de ASIMA lo consideran innecesario porque en Mallorca hay 50 polígonos
Piden la creación «urgente» de un carril exclusivo para el transporte profesional en la Vía de Cintura
Los empresarios y distribuidores se oponen a la creación del polígono logístico integral de más de 20 hectáreas en Palma que promueve la Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT), al considerar esta infraestructura como «especulativa e innecesaria» y que no responde a las necesidades planteadas por sus impulsores.
Así lo han criticado en un comunicado conjunto, las patronales de comercio (AFEDECO), los industriales de ASIMA y los distribuidores agrupados en la Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED).
A juicio de estas tres entidades, con cientos de empresas asociadas, la alegación presentada al nuevo Plan General de Palma por la Federación de Transportes para la instalación en suelo rústico de este área de más 200.000 metros cuadrados para ubicar esa nueva zona logística contemplaría, entre otras infraestructuras, la edificación de una gran central de compras, además de áreas de descanso para transportistas, zonas de carga y descarga, etcétera, algo que consideran inasumible por el impacto que tendría.
«Mallorca no necesita consumir más territorio, porque ya contamos con más de 50 polígonos industriales, de los cuales, más de diez de grandes dimensiones se encuentran en Palma», apuntan en una nota en la que se preguntan «desde cuándo los transportistas comercializan mercancías, compran o venden».
«No entendemos la construcción de un nuevo espacio, que supondría una gran inversión pública bajo el pretexto de poder aparcar los camiones o tráileres», abundan los empresarios de estas tres asociaciones que consideran por ello que «las labores de distribución en la comunidad autónoma de Baleares, está más que cubierta porque contamos con empresas expertas en distribución en cada sector empresarial».
Por todo lo expuesto AFEDECO, ASIMA Y ADED, exigen a la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, y responsable de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, «que no se deje llevar por argumentos que no corresponden con la necesidad de este nuevo polígono logístico».
A juicio de estos tres colectivos, de la alegación presentada al nuevo planeamiento urbano de la capital balear, «sólo entendemos la necesidad de disponer más superficie para estacionar los camiones, pero el resto es absolutamente desproporcionado e innecesario».
El comunicado de rechazo a esta nueva área logística, ya le ha sido remitido a las administraciones con competencias en la materia. La intención de la Federación de Transportes es que el nuevo polígono logístico esté situado en la zona de levante de Palma, en el entorno de Son Ferriol y Mercapalma, con el objetivo de tener buenas conexiones con puerto y aeropuerto.
Lo último en Economía
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y streaming online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»