Los empresarios de chiringuitos costeros de Baleares, en la manifestación contra Sánchez
Se suman al movimiento 'Somos Mediterrania' en contra del nuevo reglamento de Costas destructor y confiscatorio
Empresarios de chiringuitos playeros estallan contra Armengol: «Menos prohibición y más gestión»
La venta ambulante ilegal toma la playa donde el Govern de Armengol cerró tres chiringuitos
Los empresarios de chiringuitos costeros de Baleares han estado representados hoy en la manifestación contra el Gobierno de Pedro Sánchez celebrada en Madrid frente al Congreso de los Diputados por el movimiento cívico Somos Mediterrania, para la regeneración del litoral y contra la Ley de Costas.
En un comunicado, la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo-Terrestre de Mallorca (Adopuma), ha expresado su apoyo al movimiento Somos Mediterrania, que aglutina a 42 asociaciones de toda la costa mediterránea española.
Entre otras peticiones, reclama un cambio en la planificación «que permita recuperar y proteger el patrimonio litoral español» mediante una nueva Ley de Costas «de defensa, no de retirada», aseguran, exigiendo soluciones integrales al deterioro que sufre el litoral e impulsando un cambio legislativo en ese marco legal.
Es por ello que dichas asociaciones, con el respaldo de Adopuma, presentarán su oposición al nuevo Reglamento de Costas (Real Decreto 668/2022) solicitando su suspensión o retirada, el estudio para una reforma de la Ley de Costas «y su actualización a las nuevas sensibilidades de nuestros territorios e identidad, basada en principios de conservación y alineadas con la normativa comunitaria e internacional».
Unos de los puntos de esta nueva Ley de Costas que más preocupa a Adopuma es que muchos derechos concesionales quedarán extinguidos de facto (artículo 135), «aun siendo actividades sostenibles, al eliminar la posibilidad de prórrogas, que el anterior reglamento sí permitía».
De hecho, el decreto gubernamental permite acabar con cualquier construcción y concesión con motivos tan peregrinos, como que haya llegado el agua en un temporal a las viviendas en alguna ocasión.
Por ello, en el comunicado los empresarios de los chiringuitos costeros de Baleares advierten que se trata de «un decreto que afecta a viviendas, incluso con valor cultural e histórico, y a la restauración, que históricamente, y por ley, ejerce sus actividad de manera lícita, sostenible y respetuosa con el medioambiente», afirman.
Las consecuencias, aseguran desde el movimiento, «serán desastrosas por la destrucción de estos bienes, la pérdida de valores, y el cierre de las actividades económico-laborales que dejarán sin trabajo a miles de personas, afectando gravemente a las economías familiares y locales», algo con lo que Adopuma coincide plenamente.
Lo último en OkBaleares
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
Lázaro y Maristany avanzan a octavos en el Mallorca Women’s Championship
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11