Los empresarios de chiringuitos costeros de Baleares, en la manifestación contra Sánchez
Se suman al movimiento 'Somos Mediterrania' en contra del nuevo reglamento de Costas destructor y confiscatorio
Empresarios de chiringuitos playeros estallan contra Armengol: «Menos prohibición y más gestión»
La venta ambulante ilegal toma la playa donde el Govern de Armengol cerró tres chiringuitos
Los empresarios de chiringuitos costeros de Baleares han estado representados hoy en la manifestación contra el Gobierno de Pedro Sánchez celebrada en Madrid frente al Congreso de los Diputados por el movimiento cívico Somos Mediterrania, para la regeneración del litoral y contra la Ley de Costas.
En un comunicado, la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo-Terrestre de Mallorca (Adopuma), ha expresado su apoyo al movimiento Somos Mediterrania, que aglutina a 42 asociaciones de toda la costa mediterránea española.
Entre otras peticiones, reclama un cambio en la planificación «que permita recuperar y proteger el patrimonio litoral español» mediante una nueva Ley de Costas «de defensa, no de retirada», aseguran, exigiendo soluciones integrales al deterioro que sufre el litoral e impulsando un cambio legislativo en ese marco legal.
Es por ello que dichas asociaciones, con el respaldo de Adopuma, presentarán su oposición al nuevo Reglamento de Costas (Real Decreto 668/2022) solicitando su suspensión o retirada, el estudio para una reforma de la Ley de Costas «y su actualización a las nuevas sensibilidades de nuestros territorios e identidad, basada en principios de conservación y alineadas con la normativa comunitaria e internacional».
Unos de los puntos de esta nueva Ley de Costas que más preocupa a Adopuma es que muchos derechos concesionales quedarán extinguidos de facto (artículo 135), «aun siendo actividades sostenibles, al eliminar la posibilidad de prórrogas, que el anterior reglamento sí permitía».
De hecho, el decreto gubernamental permite acabar con cualquier construcción y concesión con motivos tan peregrinos, como que haya llegado el agua en un temporal a las viviendas en alguna ocasión.
Por ello, en el comunicado los empresarios de los chiringuitos costeros de Baleares advierten que se trata de «un decreto que afecta a viviendas, incluso con valor cultural e histórico, y a la restauración, que históricamente, y por ley, ejerce sus actividad de manera lícita, sostenible y respetuosa con el medioambiente», afirman.
Las consecuencias, aseguran desde el movimiento, «serán desastrosas por la destrucción de estos bienes, la pérdida de valores, y el cierre de las actividades económico-laborales que dejarán sin trabajo a miles de personas, afectando gravemente a las economías familiares y locales», algo con lo que Adopuma coincide plenamente.
Lo último en OkBaleares
-
Un herido por arma blanca en una reyerta en Cala Pi
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
Últimas noticias
-
Carrera MotoGP República Checa, en directo online: resultados y última hora de la clasificación del GP en Brno hoy
-
Ni con su grasa ni con un paño: el sencillo truco de los expertos para conservar bien el jamón
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3