El edil Dalmau pregunta a los ciudadanos por la movilidad tras cerrar al tráfico el centro
Con comerciantes y vecinos en pie de guerra, el concejal encarga ahora encuestas para conocer los hábitos de movilidad
El regidor quiere conocer cómo se desplazan los palmesanos al trabajo, en qué vehículo, trayecto y duración
Cs tacha la Mesa de Movilidad convocada por el político socialista de mera herramienta propagandística
El PP denuncia la persecusión del edil Dalmau a los trabajadores de los aparcamientos municipales
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, el socialista, Francesc Dalmau, quiere conocer ahora los hábitos de desplazamiento de los palmesanos, después de haber adoptado toda una batería de medidas restrictivas en la materia, sin consenso alguno. Desde la prohibición de la circulación a no residentes en el amplio callejero del centro histórico de Palma, peatonalización de calles o supresión de carriles de tráfico por el trazado de nuevos carriles bici.
El sondeo de opinión entre la ciudadanía, fue dado a conocer por el edil y se enmarca dentro del proceso de revisión del Plan Urbano de Movilidad Sostenible (PMUS) con las que quiere disponer de información actualizada para conocer hábitos de la movilidad de Palma.
Así, se pondrán al alcance de la ciudadanía a través de la web www.mobipalma.mobi, un cuestionario para conocer si los ciudadanos disponen de vehículo, cómo realizan los desplazamientos hasta el trabajo, qué tiempo dedican, la distancia que se recorre, así como valoraciones relativas a la seguridad, transporte colectivo o la bicicleta.
En el transcurso de la reunión con las 25 entidades presentes en la denominada Mesa de Movilidad, el edil socialista explicó que desde el área de Movilidad Sostenible quiere poner las bases para que la movilidad de la ciudad sea más activa (a pie o en bicicleta), accesible, saludable (con la obligación de implantar una zona de bajas emisiones) y más segura.
«Frente a la emergencia climática en la que estamos inmersos, es necesario que desde las instituciones seamos más ambiciosos que mail, si queremos aspirar a dejar una Palma más amable, más justa y más verde a los nuestros hijos y nietos «, manifestó el concejal.
Pero ni el contenido, ni los argumentos del edil parecieron convencer a muchos de los asistentes a este foro. Desde el Grupo Municipal de Cs se hizo público un comunicado en el que la concejala de esta formación, Joana Capó, lamentó que Dalmau, utilice la Mesa de Movilidad como una herramienta propagandística, en vez de buscar y fomentar la participación de las entidades y de la oposición, en el presente y futuro de la movilidad en Palma.
Por ello Capó criticó que sea la segunda reunión de este foro, en una legislatura en la que se han cambiado trayectos y líneas de la EMT, implantado el transporte a demanda y realizado distintas peatonalizaciones, sin participación, información ni consensos.
Desde la entidad conservacionista ARCA expresaron, por su parte, su «preocupación por el malestar de la gente que vive en Palma y de los pequeños comerciantes”, y que este estado de cosas derive en su abandono de la ciudad y su gentrificación. Por ello, en un comunicado, exigieron al concejal Dalmau y al alcalde de Palma, el también socialista, José Hila «un poco de humildad para reconocer que la participación ciudadana es otra cosa, y no, lo que se ha hecho con Nuredduna, Plaza Mercat, Plaza Quadrado y las primeras fases del plan Palma Camina».
Lo último en OkBaleares
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
El Govern exige a Aena medidas para una mayor seguridad de todos en un aeropuerto de Palma en obras
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
Últimas noticias
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Tellado retrata a Sánchez en el homenaje a Blanco: «El secuestrador Otegi es su socio más fiel»
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»