Los ecologistas critican que la ley balear de bienestar animal protege a los gatos asilvestrados
El Gob sostiene que los gatos son depredadores de aves, reptiles, pequeños mamíferos y grandes insectos
Afirma que la nueva normativa está encaminada a satisfacer a los animalistas y los cazadores
¿Se puede vivir con un gato asilvestrado?
El grupo ecologista Gob critica el enfoque «demasiado urbanita» de la futura ley de bienestar animal, aunque considera que contiene aspectos positivos hacia la eliminación del maltrato animal y el bienestar de las mascotas. El Gob denuncia especialmente que la nueva normativa protege a los gatos asilvestrados en lugar de considerarlos especie invasora.
En una nota de prensa, la organización ecologista lamenta el «grado importante de desconexión» con las dinámicas del medio rural y, sobre todo, con el funcionamiento de los ecosistemas y la conservación de los hábitats naturales y las especies silvestres.
En concreto, el Gob apunta que las discrepancias más importantes se encuentran en la consideración de los gatos asilvestrados, que quedarían amparados por la ley, que evitaría su tratamiento como especie invasora, y la gestión de las colonias felinas.
Según el Gob, la evidencia científica sobre el impacto de los gatos como depredadores de aves, reptiles, pequeños mamíferos y grandes insectos es «abundante».
«Los de casa que tienen acceso al exterior, los asilvestrados o los que están en colonias felinas matan miles de millones de pájaros y mamíferos cada año», han argumentado.
En el caso de Baleares, han añadido, la presencia de los gatos tiene efectos «letales» en algunas colonias de cría de virot petit, especie endémica en peligro de extinción.
La entidad ha recordado que el proyecto de ley plantea implantar el método captura-esterilización-retorno (CER) para controlar a los gatos callejeros y asilvestrados, mediante colonias felinas, aunque la evidencia científica no avala su efectividad para que disminuya el número de ejemplares.
El Gob ha criticado, además, que gran parte de las 657 enmiendas presentadas a la ley se han presentado para satisfacer, por un lado, a animalistas y, por otro, a cazadores. «No se ha presentado ni una sola enmienda que apele a la conservación de la biodiversidad en cuanto al tratamiento de gatos y colonias felinas», han concluido.
Temas:
- Baleares
- Ecologismo
- Gatos
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón