Los ecologistas critican que la ley balear de bienestar animal protege a los gatos asilvestrados
El Gob sostiene que los gatos son depredadores de aves, reptiles, pequeños mamíferos y grandes insectos
Afirma que la nueva normativa está encaminada a satisfacer a los animalistas y los cazadores
¿Se puede vivir con un gato asilvestrado?
El grupo ecologista Gob critica el enfoque «demasiado urbanita» de la futura ley de bienestar animal, aunque considera que contiene aspectos positivos hacia la eliminación del maltrato animal y el bienestar de las mascotas. El Gob denuncia especialmente que la nueva normativa protege a los gatos asilvestrados en lugar de considerarlos especie invasora.
En una nota de prensa, la organización ecologista lamenta el «grado importante de desconexión» con las dinámicas del medio rural y, sobre todo, con el funcionamiento de los ecosistemas y la conservación de los hábitats naturales y las especies silvestres.
En concreto, el Gob apunta que las discrepancias más importantes se encuentran en la consideración de los gatos asilvestrados, que quedarían amparados por la ley, que evitaría su tratamiento como especie invasora, y la gestión de las colonias felinas.
Según el Gob, la evidencia científica sobre el impacto de los gatos como depredadores de aves, reptiles, pequeños mamíferos y grandes insectos es «abundante».
«Los de casa que tienen acceso al exterior, los asilvestrados o los que están en colonias felinas matan miles de millones de pájaros y mamíferos cada año», han argumentado.
En el caso de Baleares, han añadido, la presencia de los gatos tiene efectos «letales» en algunas colonias de cría de virot petit, especie endémica en peligro de extinción.
La entidad ha recordado que el proyecto de ley plantea implantar el método captura-esterilización-retorno (CER) para controlar a los gatos callejeros y asilvestrados, mediante colonias felinas, aunque la evidencia científica no avala su efectividad para que disminuya el número de ejemplares.
El Gob ha criticado, además, que gran parte de las 657 enmiendas presentadas a la ley se han presentado para satisfacer, por un lado, a animalistas y, por otro, a cazadores. «No se ha presentado ni una sola enmienda que apele a la conservación de la biodiversidad en cuanto al tratamiento de gatos y colonias felinas», han concluido.
Temas:
- Baleares
- Ecologismo
- Gatos
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad