OkBaleares
elecciones 23j

Díaz ignora a Podemos en Baleares y da Sumar a los independentistas de Més que nunca lograron un diputado

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Yolanda Díaz ignora a Podemos en Baleares, después de la debacle electoral en las pasadas elecciones autonómicas del 28 de mayo, donde se convirtieron en fuerza extraparlamentaria, y ha puesto al frente de Sumar en las Islas a un dirigente de los independentistas de Més. Una coalición de partidos que tampoco parece que sea un referente de primer nivel en las urnas, dado que nunca han logrado sacar un diputado en unas elecciones generales.

Al frente de la candidatura al Congreso del partido de Yolanda Díaz (Sumar Més) estará el senador autonómico de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, cuyo único logro en estos cuatro años que lleva en la Cámara Alta ha sido sacarle un par de subvenciones a dedo de 200.000 euros a Pedro Sánchez para dos entidades privadas satélites de su partido, la Obra Cultural Balear y los ecologistas del Grupo Balear de Ornitología (GOB).

En las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, en las que los independentistas de las Islas tenían depositadas las máximas expectativas, concurrieron bajo las siglas de Més-Esquerra y sacaron 18.295 (4,07 %) votos. Fueron la sexta fuerza política en esos comicios, pese a que llevaban ya cuatro años gobernando en Baleares en coalición con los socialistas de Francina Armengol.

En esos mismos comicios generales también se presentó en Baleares el partido de Íñigo Errejón, Más País, con una política desconocida como cabeza de lista al Congreso, María Luisa Lucas Perpiñá. Logró 10.652 votos, situándose un peldaño por debajo de sus ahora socios de Més.

En estas próximas elecciones generales del 23 de julio, ambas formaciones concurrirán bajo las siglas de Sumar con el reto de que Més logre el primer diputado independentista balear en el Congreso. Para ello, Sumar tendrá, como mínimo en las Islas, que doblar el resultado cosechado por Més y Más País, en las generales de hace cuatro años.

Además, se da la circunstancia de que ese cajón de sastre de minipartidos derrotados fundado por Yolanda Díaz, que es Sumar, no ha empezado con buen pie en Baleares: los socios de Més en Ibiza (Ara Ibiza) se han dado de baja y no se han subido al carro de Díaz, con el añadido de que Més, aunque ha mantenido el voto en las pasadas autonómicas, se ha quedado en estas elecciones del 28 de mayo en Baleares fuera de todos los gobiernos insulares, autonómicos y municipios de las Islas.

De cara, por tanto, a la movilización de las bases, el panorama no es el más alentador. De hecho, en la asamblea de Més que esta semana ratificó la coalición con Sumar, se oyeron voces críticas que apostaban por ir en solitario a las generales. Si a ello le sumamos el desprecio de Díaz a Podemos en Baleares, las opciones de que Sumar ilusione y de que su candidato independentista aglutine el voto de la izquierda en las Islas y duplique el número de apoyos de hace cuatro años son más bien escasas.