Detienen a una joven por simular haber sido secuestrada y agredida sexualmente en Palma
Se inventó el secuestro para justificar antes sus padres que había estado varios días fuera del domicilio
La Policía Nacional detuvo el pasado viernes a una joven, de 18 años de edad, como presunta autora de una simulación de delito de secuestro y agresión sexual, en Palma. Los agentes iniciaron una investigación tras tener noticia que un hombre había agarrado a una chica y la había metido a la fuerza en un vehículo, llevándola a un inmueble donde permaneció varios días incomunicada y que podría haber sido agredida sexualmente.
La chica fue trasladada a un centro hospitalario por una patrulla de seguridad ciudadana de la Policía Nacional y posteriormente a la comisaría para interponer denuncia.
El contenido de la denuncia y su gravedad, puso en alerta a los investigadores de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer que realizaron diversas gestiones para su esclarecimiento, averiguando finalmente que todo había sido una simulación para evitar que la familia de la joven se pudiera enfadar con ella por haber estado varios días fuera del domicilio.
Los agentes procedieron a la detención de la joven como presunta autora de una simulación de delito y una vez fue oída en declaración quedó en libertad con cargos.
La simulación de delito es una infracción penal punible. Por ello, descubrir a estos impostores es una prioridad para los agentes, pues cada hora dedicada a investigar sus casos falsos, es una hora que no se dedica a investigar otros delitos reales de los que son víctima los ciudadanos, además, en ocasiones y dependiendo del delito que se simula, éste puede generar alarma social en la población, informa Europa Press.
Así, desde hace varios años la Policía cuenta con especialistas en este tipo de hechos, que permiten descubrir rápidamente cuando se está ante un hecho ficticio y recabar pruebas de que el contenido de la denuncia no se corresponde con la realidad.
Además, los agentes hacen uso de una aplicación informática, VeriPol, que detecta las denuncias falsas interpuestas en casos de robos con violencia e intimidación o tirones y otras modalidades delictivas.
La herramienta identifica el delito basándose en el texto de la denuncia, por lo que no necesita ninguna información por parte del usuario, y es completamente automática con una precisión del 90%.
Lo último en OkBaleares
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello